A día de hoy todos sabemos y más o menos conocemos la Estación Espacial Internacional o en sus siglas en inglés ISS. Vamos a analizar cómo fue construida, los esfuerzos reales para construirla, los costes, sus ventajas, su manera de funcionar y conocer por qué la exploración y colonización de satélites o planetas es tan costosa y tan difícil de realizar. ¿Me acompañas en el viaje? La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) es un proyecto conjunto de exploración espacial que involucra a varias agencias espaciales internacionales, incluyendo la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). La ISS es un laboratorio espacial que orbita alrededor de la Tierra y se utiliza para llevar a cabo investigaciones científicas y experimentos en microgravedad. Fue lanzada por primera vez en 1998 y ha estado tripulada de manera continua desde el año 2000. La ISS es uno de los logros más grandes en la exploración espacial y ha sido fundamental para el estudio de la vida en el espacio, la investigación de la microgravedad, el seguimiento del clima y la realización de experimentos científicos en una amplia gama de disciplinas. La estación consta de varios módulos, laboratorios y áreas de vida para la tripulación. Gira alrededor de la Tierra a una velocidad de aproximadamente 28,000 kilómetros por hora, lo que le permite completar una órbita alrededor de nuestro planeta cada 90 minutos. La ISS es un ejemplo destacado de cooperación internacional en la exploración espacial y ha sido un lugar importante para la investigación y la colaboración científica en el espacio durante más de dos décadas. Se espera que siga en funcionamiento y realizando investigaciones en el espacio durante varios años más.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/conciertos-de-rock-zz-podcast-05x10/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.