Gustavo Macalpin

NARCO político: La investigación periodística que AMENAZA a Morena


Listen Later

La revista Proceso publicó una investigación explosiva sobre presuntos nexos entre el círculo cercano de una gobernadora de Morena y el Cártel de Sinaloa. Horas después… la borró. Ese simple hecho desató un terremoto político, levantó sospechas y convirtió una nota local en un tema nacional. En este episodio te cuento qué decía la investigación, por qué genera tanta polémica y qué significa realmente su desaparición.

 

El reportaje revela que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya ligó a empresarios, funcionarios y figuras públicas de Baja California con una red utilizada para lavar dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa. Entre los señalados aparece un empresario poderoso, contratos gubernamentales y una cercanía incómoda con el esposo de la gobernadora. Nada de esto —seamos honestos— suena nuevo. Pero la manera en que todo salió a la luz, y la manera en que fue borrado, sí cambia la conversación.

 

Lo verdaderamente inquietante no es solo el contenido de la nota, sino el misterio que rodea su eliminación. ¿Error? ¿Presión política? ¿Un acuerdo bajo la mesa? Sea cual sea la respuesta, hay algo imposible de ignorar: borrar la investigación generó más ruido, más dudas y más exposición. Como suele pasar en México, querer ocultar algo termina por hacerlo más visible.

 

En este episodio también analizamos la fábula del rey que quiso manipular la foto oficial de su reino. Una metáfora perfecta para entender cómo funcionan los gobiernos que quieren controlar la narrativa, pero no la realidad. Puedes destruir el papel, puedes borrar un post… pero no puedes borrar la historia. Ni la pobreza. Ni la violencia. Ni los vínculos incómodos.

 

Además, revisamos un elemento clave: la creación del registro público de narco-políticos, elaborado por periodistas y activistas como Luis Chaparro, Óscar Balderas y Miguel Meza. Un documento valiente que expone, con nombres y apellidos, a funcionarios, empresarios y políticos ligados al crimen organizado. Y sí: ahí aparece la gobernadora de Baja California.

 

Este episodio no es sobre Baja California. No es sobre un empresario. No es sobre una revista. Es sobre un patrón: cuando el narco aparece en la foto oficial, cuando la línea entre gobierno y crimen se desdibuja, cuando borrar una investigación solo provoca más sospechas… algo mucho más grande está ocurriendo.

Pero vaquetonazo, tu opinión es la que realmente importa, te leo en la caja de comentarios. 

📘 Facebook: https://www.facebook.com/GustavoMacalpin 

🐦 X (Twitter): https://x.com/GustavoMacalpin 

🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@ciudadanomacalpin 

📷 Instagram: https://www.instagram.com/ciudadanomacalpin/


Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Gustavo MacalpinBy Gustavo Macalpin