
Sign up to save your podcasts
Or
En el capítulo de hoy vamos a ver un poco NC, NetCat o como queráis llamarlo, y vamos a ponerlo en contraposición a ssh en algunas cosas y siempre vamos a poder utilizar ssh con nc para ejecutar comandos remotos.
Netcat es un software de 1995 que tiene muchas utilidades, así que voy a pasar a enumeraros unas cuentas. Es importante escuchar el audio si estáis leyendo esto pues cada comando va en una máquina diferente.
Ejemplo 1 – Crear un chat:
Ejemplo 2 – Transferir un fichero
Ejemplo 3 – Levantar una shell inversa
Lo primero si usáis linux es instalar el paquete netcat-traditional porque por defecto viene el paquete netcat-openbsd. La diferencia es que el tradicional permite ejecución y el openbsd no. Esto nos dejará dos versiones de nc: nc.traditional y nc.openbsd donde nc será nc.openbsd.
Ejemplo 4 – Escanear puertos
También podemos mezclarlo con un poco de bash y scripting:
Ejemplo 5 – Montar un syslog
Para montar un syslog lo primero que necesitamos es una implementación de netcat que nos permita tener más de una conexión concurrente con el servidor y nc.traditional y nc.openbsd tienen la limitación de sólo una conexión concurrente.
La implementación que permite tener conexiones concurrentes es ncat, la de https://nmap.org/ncat/, y esta es la que utilizaremos.
Ejemplo 6: Montar un servidor web
Aquí montado el servidor web con ncat (permite varias conexiones) y con nc.traditional (sólo permite 1)
Ejemplo 7: Modificar routers intermedios
La cabecera de IP tiene un campo que se llama opciones y dentro de las opciones tenemos una llamada Loose Source Route (opción 131) que es muy probable que no hayáis visto todavía. En este caso lo que hacemos es especificar una lista de direcciones IP por las que el datagrama tiene que pasar, aunque esto no implique no pueda pasar por otro puntos no especificados. En el caso de Strict Source Routing por ejemplo sí tendríamos que pasar por sólo y exclusivamente esos puntos.
En el capítulo de hoy vamos a ver un poco NC, NetCat o como queráis llamarlo, y vamos a ponerlo en contraposición a ssh en algunas cosas y siempre vamos a poder utilizar ssh con nc para ejecutar comandos remotos.
Netcat es un software de 1995 que tiene muchas utilidades, así que voy a pasar a enumeraros unas cuentas. Es importante escuchar el audio si estáis leyendo esto pues cada comando va en una máquina diferente.
Ejemplo 1 – Crear un chat:
Ejemplo 2 – Transferir un fichero
Ejemplo 3 – Levantar una shell inversa
Lo primero si usáis linux es instalar el paquete netcat-traditional porque por defecto viene el paquete netcat-openbsd. La diferencia es que el tradicional permite ejecución y el openbsd no. Esto nos dejará dos versiones de nc: nc.traditional y nc.openbsd donde nc será nc.openbsd.
Ejemplo 4 – Escanear puertos
También podemos mezclarlo con un poco de bash y scripting:
Ejemplo 5 – Montar un syslog
Para montar un syslog lo primero que necesitamos es una implementación de netcat que nos permita tener más de una conexión concurrente con el servidor y nc.traditional y nc.openbsd tienen la limitación de sólo una conexión concurrente.
La implementación que permite tener conexiones concurrentes es ncat, la de https://nmap.org/ncat/, y esta es la que utilizaremos.
Ejemplo 6: Montar un servidor web
Aquí montado el servidor web con ncat (permite varias conexiones) y con nc.traditional (sólo permite 1)
Ejemplo 7: Modificar routers intermedios
La cabecera de IP tiene un campo que se llama opciones y dentro de las opciones tenemos una llamada Loose Source Route (opción 131) que es muy probable que no hayáis visto todavía. En este caso lo que hacemos es especificar una lista de direcciones IP por las que el datagrama tiene que pasar, aunque esto no implique no pueda pasar por otro puntos no especificados. En el caso de Strict Source Routing por ejemplo sí tendríamos que pasar por sólo y exclusivamente esos puntos.