
Sign up to save your podcasts
Or
La Neutralidad de la Red es el tema del episodio que teníamos que haber publicado hace un mes, pero los hados se conjuraron para que no pudiésemos grabar. Ahora estamos aquí y no sólo Raúl y Sergio, también el ínclito Grabriel Viso (@gvisoc). Perpetrador en tiempos pretéritos de podcast como Pitando, Bajo la Carcasa o Australiando y actualmente de Sobre la marcha.
El episodio de este mes de septiembre, como habéis visto, trata sobre la Neutralidad de la Red. Dado que estamos de acuerdo en que es algo que se debe preservar, la charla ha estado más enfocada a definir qué es y qué no es. También hemos hablado del origen del conflicto, que deriva de los provedores de acceso a Internet que entran a competir con otro tipo de empresas de servicios.
Si quieres leer sobre la Neutralidad en la Red, en cualquier buscador podrás encontrar mucha información y acceso a distintas plataformas, sobre todo en EEUU que buscan hacer fuerza para defenderla frente a diversos intereses corporativistas y políticos que pretenden ejercer un control más exhaustivo tanto sobre los contenidos que circulan por Internet como sobre la forma en que lo hacen. Unos quieren filtrar contenido y otros quieren que su contenido (o el de sus clientes) tenga preferencia. Ahí reside el problema y por eso surge el concepto de neutralidad como una necesidad que debe ser preservada.
El artículo que suscitó nuestra charla en Twitter y que acabó derivando en este episodio, fue «Otra vez la tonuna de la Neutralidad de la Red», de Ignacio del Castillo, publicado en Expansión. Podéis leerlo aquí.
Este episodio lo presenta Julián, @Jeanbedel en las redes sociales. Un fantástico amigo y mejor persona que, junto con Teresa (@HonkyMiss) y Hugo Gómez (@EseHugoGomez), hace el podcast Invita la Casa. Un magazine estupendo donde aprender y debatir con buen humor y en buenísima compañía.
Como siempre, esperamos que disfrutéis del episodio y nos dejéis vuestros comentarios y reseñas, ya sea en este mismo blog, en iTunes o en ivoox.
Gabriel es un buen amigo y una magnífica persona a demás de todo un profesional de las telecomunicaciones. Su profesión y las ganas de aventura le llevaron a cambiar de vida, de país y hasta de hemisferio. Ahora reside en Sydney, Australia, y nos cuenta sus vivencias allí en el podcast Australiando, que ya no existe.
Además de Australiando, Gabriel tiene otros 2 podcasts de corte técnico:
Esta nota de actualización se redacta en abril de 2020. El podcast Australiando y otros podcasts y blogs de Gabriel Viso dejaron de estar online por expreso deseo de su autor. Se pude escuchar su podcast Sobre la marcha en la plataforma Anchor.
La entrada «Neutralidad de la Red» se publicó originalmente en AVpodcast.
5
66 ratings
La Neutralidad de la Red es el tema del episodio que teníamos que haber publicado hace un mes, pero los hados se conjuraron para que no pudiésemos grabar. Ahora estamos aquí y no sólo Raúl y Sergio, también el ínclito Grabriel Viso (@gvisoc). Perpetrador en tiempos pretéritos de podcast como Pitando, Bajo la Carcasa o Australiando y actualmente de Sobre la marcha.
El episodio de este mes de septiembre, como habéis visto, trata sobre la Neutralidad de la Red. Dado que estamos de acuerdo en que es algo que se debe preservar, la charla ha estado más enfocada a definir qué es y qué no es. También hemos hablado del origen del conflicto, que deriva de los provedores de acceso a Internet que entran a competir con otro tipo de empresas de servicios.
Si quieres leer sobre la Neutralidad en la Red, en cualquier buscador podrás encontrar mucha información y acceso a distintas plataformas, sobre todo en EEUU que buscan hacer fuerza para defenderla frente a diversos intereses corporativistas y políticos que pretenden ejercer un control más exhaustivo tanto sobre los contenidos que circulan por Internet como sobre la forma en que lo hacen. Unos quieren filtrar contenido y otros quieren que su contenido (o el de sus clientes) tenga preferencia. Ahí reside el problema y por eso surge el concepto de neutralidad como una necesidad que debe ser preservada.
El artículo que suscitó nuestra charla en Twitter y que acabó derivando en este episodio, fue «Otra vez la tonuna de la Neutralidad de la Red», de Ignacio del Castillo, publicado en Expansión. Podéis leerlo aquí.
Este episodio lo presenta Julián, @Jeanbedel en las redes sociales. Un fantástico amigo y mejor persona que, junto con Teresa (@HonkyMiss) y Hugo Gómez (@EseHugoGomez), hace el podcast Invita la Casa. Un magazine estupendo donde aprender y debatir con buen humor y en buenísima compañía.
Como siempre, esperamos que disfrutéis del episodio y nos dejéis vuestros comentarios y reseñas, ya sea en este mismo blog, en iTunes o en ivoox.
Gabriel es un buen amigo y una magnífica persona a demás de todo un profesional de las telecomunicaciones. Su profesión y las ganas de aventura le llevaron a cambiar de vida, de país y hasta de hemisferio. Ahora reside en Sydney, Australia, y nos cuenta sus vivencias allí en el podcast Australiando, que ya no existe.
Además de Australiando, Gabriel tiene otros 2 podcasts de corte técnico:
Esta nota de actualización se redacta en abril de 2020. El podcast Australiando y otros podcasts y blogs de Gabriel Viso dejaron de estar online por expreso deseo de su autor. Se pude escuchar su podcast Sobre la marcha en la plataforma Anchor.
La entrada «Neutralidad de la Red» se publicó originalmente en AVpodcast.