
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos dialoga con Victoria Sandino y con Tanja Nijmeijer, dos firmantes del Acuerdo de Paz. Sandino, delegada plenipotenciaria en la mesa de La Habana y exsenadora del Partido Comunes, y Nijmeijer, reconocida por ser de nacionalidad holandesa y por haber formado parte de la FARC-EP. Ambas cuentan lo que se imaginaban en materia de participación política durante la negociación y reflexionan sobre los retos de transformar una guerrilla en un partido político. También hablan de la experiencia particular de las mujeres firmantes en la participación política y de las razones que las llevaron a apartarse del Partido Comunes. Desde esa distancia, comparten cómo hacen política hoy y los obstáculos que aún persisten para las y los excombatientes en esa materia.
Si quieren profundizar en el tema, los invitamos a ver el video “De la lucha armada a la lucha política: la creación del Partido Comunes” donde podrán conocer los pormenores de la división del partido y las diferentes visiones sobre el futuro de la organización política: https://bapp.com.co/comunes-partido/
Adicionalmente, aquí podrán consultar el comunicado en el que Joaquín Gómez, Benkos Biohó y Victoria Sandino denuncian irregularidades en la organización de la Segunda Asamblea Extraordinaria del Partido FARC: https://bapp.com.co/documento/plenas-garantias-para-la-reincorporacion-politica-y-cumplimiento-integral-para-el-acuerdo-de-paz-joaquin-gomez-benkos-bioho-y-victoria-sandino/
By BAPP - Biblioteca Abierta del Proceso de PazEn este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos dialoga con Victoria Sandino y con Tanja Nijmeijer, dos firmantes del Acuerdo de Paz. Sandino, delegada plenipotenciaria en la mesa de La Habana y exsenadora del Partido Comunes, y Nijmeijer, reconocida por ser de nacionalidad holandesa y por haber formado parte de la FARC-EP. Ambas cuentan lo que se imaginaban en materia de participación política durante la negociación y reflexionan sobre los retos de transformar una guerrilla en un partido político. También hablan de la experiencia particular de las mujeres firmantes en la participación política y de las razones que las llevaron a apartarse del Partido Comunes. Desde esa distancia, comparten cómo hacen política hoy y los obstáculos que aún persisten para las y los excombatientes en esa materia.
Si quieren profundizar en el tema, los invitamos a ver el video “De la lucha armada a la lucha política: la creación del Partido Comunes” donde podrán conocer los pormenores de la división del partido y las diferentes visiones sobre el futuro de la organización política: https://bapp.com.co/comunes-partido/
Adicionalmente, aquí podrán consultar el comunicado en el que Joaquín Gómez, Benkos Biohó y Victoria Sandino denuncian irregularidades en la organización de la Segunda Asamblea Extraordinaria del Partido FARC: https://bapp.com.co/documento/plenas-garantias-para-la-reincorporacion-politica-y-cumplimiento-integral-para-el-acuerdo-de-paz-joaquin-gomez-benkos-bioho-y-victoria-sandino/