En todas las sociedades existen una serie de normas no escritas que nos rigen. Se dan siempre, en cualquier época de la historia. Pero tomando como referencia la época actual, comentaré algunas de las normas sociales no escritas que suelen darse y que son aceptadas por todos. Las normas sociales no escritas son aquellas que no están recogidas en ningún texto explícito, pero que se han desarrollado de forma implícita en la sociedad. Estas normas regulan la convivencia y se cumplen para facilitar una buena convivencia entre los habitantes de una comunidad determinada. A continuación, se presentan algunas de las normas sociales no escritas más comunes: 1. Saludar: En muchas culturas, es importante saludar a las personas que conoces, incluso si no las conoces bien. El saludo puede variar según la cultura, pero es una forma de mostrar respeto y reconocimiento a los demás. 2. Mantener la distancia personal: En muchas culturas, es importante mantener una cierta distancia personal al interactuar con otras personas. Esta distancia puede variar según la cultura, pero es una forma de respetar el espacio personal de los demás. 3. No hablar con la boca llena: En muchas culturas, es considerado de mala educación hablar con la boca llena. Es importante esperar a tragar antes de hablar para evitar ofender a los demás. 4. No interrumpir: En muchas culturas, es importante esperar a que la otra persona termine de hablar antes de hablar. Interrumpir a alguien puede ser considerado una falta de respeto. 5. No mirar fijamente: En muchas culturas, es importante no mirar fijamente a las personas. Mirar fijamente puede ser considerado una falta de respeto o incluso una amenaza. 6. No hablar en voz alta: En muchas culturas, es importante hablar en un tono de voz moderado. Hablar en voz alta puede ser considerado una falta de respeto o incluso una forma de agresión. 7. No escupir en público: En muchas culturas, es considerado de mala educación escupir en público. Es importante usar un pañuelo o un pañuelo de papel para limpiar la boca si es necesario. 8. No cortar la fila: En muchas culturas, es importante respetar el orden de llegada en las filas. Cortar la fila puede ser considerado una falta de respeto hacia los demás. 9. No hablar por teléfono en lugares públicos: En muchas culturas, es considerado de mala educación hablar por teléfono en lugares públicos. Es importante mantener la privacidad de las conversaciones y no molestar a los demás. Estas son solo algunas de las normas sociales no escritas más comunes. Es importante tener en cuenta que estas normas pueden variar según la cultura y la región. Es importante respetar las normas sociales no escritas para facilitar una buena convivencia entre los habitantes de una comunidad determinada.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/somos-monstruos-zz-podcast-05x19/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.