Hoy día de los inocentes, repasamos las mejores noticias de la semana, pero estas noticias son todas verdad, sin bromas al final, de si has escuchado hasta aqué todo era mentira. Pero antes de entrar en las noticias, una disculpa por llegar 3 días tardes otra semana más… que racha… si no es antes, es después, episodio 23, irónicamente el ultimo de 2022, para dar paso al primero de 2023, no me sale ni aposta, quien sabe si ha sido a propósito :)
Vamos allá:
Apple a por Google
Una noticia que me ha dejado un tanto "flipado" y que igual es la que debería haber destacado cuando me han preguntado por un adelanto del capítulo de hoy. Apple prepara un buscador para hacer competencia a Google, aunque parece que esto no es algo que este cerca en el tiempo, además hay un factor evidente, que Google le paga a Apple 15.000 Millones de dolares para que su búscador sea el por defecto en sus dispositivos… poca gente lo cambia y dejar de cobrar ese dinero, que es casi gratis, por competir en un entorno desfavorable no parece un gran movimiento, pero está claro, que si Google paga eso, es porque saca más…
En la clásica sección de empresas a las que hackean, esta semana se ha sabido o ha salido a la luz que le hackeo que sufrió lastPass (la empresa que guarda las contraseñas de mucha gente) y que comentamos en el capitulo 20 como algo que ahbian admitido, pero que no sabiamos nada más, bueno, pues ya sabemos que los hackers tienen las contraseñas de algunos de sus 25M de usuarios, si tienes lastPass, solo un consejo, cambia todas tus contraseñas, la buena noticia, es que como usas lastPass, no te va a costar tanto, la mala, es que las tienes que cambiar todas, incluida la maestra, por supuesto.
ThysennKrupp, que es una empresa Alemana que sobre todo conocemos por hacer ascensores, ha sido victima de un cyberataque, bueno, además de los ascensores, producen acero y realizan ingeniería industrial en general. DE este cyber ataque no se ha sabido mucho por ahora, pero si podemos destacar, que es el quinto cyberataque contra la empresa en 10 años, tras los de 2012, 2016 y dos en 2020 se unen a este en 2022, la mayoria de los ataques han sido de espionaje industrial o robo de información. Además sufrienron dos ramsonware (ataques que cifran tus dispositivos y datos y piden un rescate por ellos) en agosto de 2020 y enero del 21. Esto solo para que veamos el ritmo al que atacan a las grandes corporaciones internacionales. Casi nada.
Mundo Meta
Muchos nos acordamos del caso de Cambridge Analitica, la empresa asociada a Facebook, que supuestamente bueno, dejando atrás eufemismos, afecto al resultado de las elecciones americanas en la victoria de Trump y afectó al resultado de la votación del brexit, Meta quiere cerrar el caso, pagando 725 Millones de dolares a la denuncia conjunta que ha recibido. Es decir, enterra con dijnero el problema, el comunicado de Meta nos cuenta como lo hacen por el bien de los accionistas y la comunidad, yo es que me parto con estos tíos.
Eso sí, el acuerdo implica, que pago por el silencio, por lo que la empresa no admite ninguna responsabilidad y no hizo nada malo, si ya estaban compartiendo los datos con sus amigos, porque les molesta que yo las comparta con 200 empresas de publicidad, si es que nos ponemos de un exquisitos con la privacidad.
Por hacer un resumen sencillo de lo ocurrido, Cambridge analitica usaba los datos de Facebook y unos 100M de usuarios de Facebook, para generar publicidad y contenido orientada a llevar el voto a quien les pagaba, que en este caso era Trump.
Venga vamos, ya sabemos en que manos está el futuro del metaverso, que viene ahora Zuckenberg, venderas los avatares de la gente, para que pongan publicidad en las camisetas de los avatares? En los pantalanes seguro que no vas a poder ponerlos… eh ;)
Videojuegos
No es tema que suela hablar, aunque si uno al que dedico tiempo y dedicaba más tiempo antes. Pero esta semana, hay que hablar de Fornite, porque la Federal Trade Comision de EEUU, ha multado a la empresa Epic Games, que es la empresa que hace Fornite, por incentivar las compras no deseadas en menores de edad, y es que si yo, que soy adulto y puedo decir que tengo una experiencia delante del ordenador y del movil, vamos que me dedico a esto, a veces me quejo de que Amazon me engaña, no me quiero imaginar a un menor, es que si lo pones muy facil y se lo pones muy facil a un menor, le vacia la tarjeta de crédito a su madre o padre en 10 minutos… hay que hacer negocio, que todos hemos venido a ganar dinero, sí, pero no a cualquier precio.
Gadgets que molan
Bueno y ya vale de noticias un poco grises, vamos a ver algo que sea más entretenido, que vaya racha… te hackean, te roban los datos en la cara, tu hijo de vacía la tarjeta, pero por lo menos, Elon Musk, el hombre hecho a si mismo, nos trae una noticia dentro del ecosistema de Space X y para ser concretos de Star Lynk, ya prepara para 2024, para que tu smartphone se pueda conectar directamente a los satelites de starlink y puedas tener conectividad en todo el planeta, para ello, se va a conectar la red de datos de T-Mobile la empresa de telecomunicaciones americana con la red de StarLink, de tal forma que la cobertura conjunta sea casi inigualable. Además spaceX ha dicho esta semana que han llegado a 1M de suscriptores.
Bueno, lo mejor que puede hacer Elon es salir de twitter y volver a Tesla y SpaceX, por cierto Tesla que me he molestado en mirar sus datos de bolsa y ha perdido casi un 40% en 1 mes. Amigo Elon deja twitter en paz y haz lo que se te daba bien, que ser un troll y cabeza de twitter no se te está dando bien, ademas si habeis visto, se le ocurrió hacer una encuesta para preguntar si debería salir de twitter y perdió 58 - 42, es decir la comunidad le ha pedido que salga. A ver que hace ahora.
Venga más gadgets, Apple nos adelanta, que prepara para 2023 una nueva remesa de monitores, hablan de varios modelos nuevos, y al menos uno de ellos podría ser la revisión hasta las 7K de la Pro Display, que si la 6K ya cuesta un minimo de 5500 euros, no quiero saber lo que vas a costar la 7K, viendo la inercia de precios, si baja de los 6500, me parecerá de saldo, XD, por cierto, no olvidemos que la bárata, studio display, cuesta 1779€, estaría genial que se pensaran poner a la venta una pantalla asequible, asi igual las pruebo, porque he tenido casi todo de apple pero pasar por caja para esas pantallas es algo en lo que no he caído aún. :)
Otra noticia, para no dejar a Google siempre en el lado malo de las cosas, es que han presentado la capacidad de buscar en videos, es decir, tu pones una palabra o lo que quieres buscar y te aparecerá los puntos en los que se dice esa palabra o sale en el video, de tal forma que puedas saltar directamente a ellos, sin pasar por todo el video. Parece una buena capacidad, aunque a mi entender pierde el concepto del video, porque cuando se crea algo es para verlo en ese orden, y disfrutar la historia.
Mundo twitter
Vale, esta noticia de twitter, me ha tocado la fibra, que es eso de prohibir compartitr contenido de otras redes dentro de twitter, pero entonces esto de que va? Si las redes sociales van sobre compartir cosas, tengo claro que los enlaces ya de base practicamente twitter los borra, porque si ves como funcionan esos twits, es que son de risa, los sueltas y no aparecen, compartirlos por la red de Elon es como tirarlos al suelo, porque nadie va a verlos… pero bueno, es lo que hay el algoritmo decide. Eso si, prohibirlos y baneear directamente, ya es lo último.