Microsoft anunció un gran avance en el cómputo cuántico al presentar su primer procesador en esta categoría, el Majorana 1. Después de 17 años de investigación, la empresa logró desarrollar un nuevo material y una nueva arquitectura enfocada en las partículas Majorana, teorizadas en 1937 por el físico Ettore Majorana. Esta tecnología aprovecha el “primer topoconductor del mundo” para observar y controlar partículas, con lo que hace que los cubits sean más confiables. Con esto se podría tener un millón de cubits en un solo chip de tamaño similar a un CPU actual.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.