En México, la propuesta del Paquete Económico para 2026 incluye un nuevo gravamen del 8% a los videojuegos “considerados violentos, extremos o para adultos”, clasificados así por el sistema oficial de clasificación de videojuegos en México. Este sistema está basado en el Entertainment Software Rating Board de Estados Unidos pero adaptado al sistema mexicano a través de la Direccitón General de Radio, Televisión y Cinematografía y el nuevo impuesto aplicará a los juegos de categoría C o D, que puedan contener temas para adultos, lenguaje extremo, temática de sexualidad o glorificación de conductas antisocial. Con esta medida, el gobierno busca recaudar alrededor de 183 millones de pesos derivados del nuevo impuesto, el cual será pagado por el consumidor. Las fuentes con las que personal del gobierno buscó justificar este impuesto como medida para la reducción de la violencia no toma en cuenta estudios recientes de instituciones respetadas, mostrando una desconexión sobre el entorno del medio y sus efectos. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que se buscará la creación de juegos “dirigidos a niños con el objetivo de transmitir hábitos saludables”.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.