Continuando en México, se aprobó una reforma al código fiscal de la federación, en el artículo 30-B, que obliga a las plataformas digitales, que van desde servicios de streaming, hasta servicios de transporte o ventas, para que el SAT “tenga acceso permanente, en línea y en tiempo real” de los sistemas internos. La medida busca modernizar la recaudación de impuestos sobre ingresos generados en plataformas, pero la misma ha sido cuestionada por violar el derecho a la privacidad, al otorgar demasiadas facultades y acceso de información a las autoridades, y permitiendo que las mismas puedan bloquear temporalmente el servicio de una plataforma si esta se niega a otorgar acceso. La reforma entrará en vigor el 1º de abril de 2026.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.