Parte de la serie Tejido, Memoria y Territorio en Ráquira, en este episodio, es una importante tejedora en esparto, descendiente de tejedores con fibras naturales del territorio, nos cuenta el proceso de preparación de la fibra para que quede lista para tejer, cuánto tiempo le toma, que pasos trae. qué piezas se tejían primero y después. cuándo cambió la demanda de las piezas en esparto. Todo esto que nos permita valorar el tiempo, el conocimento del territorio tejido en cada una de las piezas en esparto, para comprender que en ellas también esta tejida una pauta de identidad para comprender de donde se viene, para entender y valorar quien se es.
Programa resultante de una experiencia de investigación comunitaria. Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, 2022