El mito del “amateurismo” acaba de morir.
La jueza Claudia Wilken aprobó el histórico acuerdo House v. NCAA (6 jun 2025), y con él nace una nueva era: a partir del 1 de julio 2025 las universidades de la División I podrán pagar hasta US$ 20,5 millones anuales directamente a sus atletas—además de becas y NIL.
Este pacto también obliga a la NCAA y a las conferencias Power 5 a desembolsar US$ 2,8 mil millones en compensaciones retroactivas para jugadores que compitieron entre 2016 y 2024.
espn.com
¿Qué significa esto para el fútbol americano universitario?
Se reparte, de entrada, un 22 % de los ingresos de cada programa (televisión, taquilla, patrocinios) entre los jugadores.
nilnewsstand.com
Nace la College Sports Commission, con poder para sancionar a quien se pase del tope y para vigilar a boosters y colectivos.
Las becas dejan de tener cupos rígidos; ahora mandan los límites de plantilla, lo que cambia fichajes y transfer portal.
En este vídeo de Raritos del Football desmenuzamos el impacto real: cómo cobrarán las estrellas del Power 5, qué pasará con los programas modestos y por qué este dinero podría ser el inicio de la sindicalización de los atletas.
¿Esto salvará o hundirá el college football? Déjanos tu opinión en comentarios.
Dale like, compártelo y suscríbete para más negocio y estrategia del fútbol americano.
#NCAA #CollegeFootball #SalariosNCAA #FutbolAmericano #NegocioDelDeporte #RaritosDelFootball