A la guerra con una cuchara | Alimentación y Nutrición

#Nutrileros: cuando la desinformación interesada afecta tu salud


Listen Later

¿Qué pasa cuando un profesional de la salud promueve el consumo de productos insanos o ineficaces valiéndose del prestigio de su titulación académica? ¿Es ético? ¿Es legal? En este episodio analizamos cómo la industria alimentaria capta a profesionales sanitarios, divulgadores y comunicadores para promocionar productos poco saludables, a menudo con falacias y mensajes engañosos, igual que sucedía con el tabaco hace algunos años. Conversamos con el dietista-nutricionista Julio Basulto y el abogado Francisco José Ojuelos sobre la ética, la legalidad y el impacto de estas prácticas en la salud pública. Reflexionamos sobre la reciente campaña impulsada por la industria cervecera de España y la importancia de mantener un compromiso ético con la sociedad, más allá de las tentaciones económicas.

En este episodio puedes encontrar:

  • Influencia de la industria alimentaria en profesionales de la salud.
  • Publicidad engañosa y promoción de productos poco saludables.
  • Ética profesional y conflictos de interés en nutricionistas y médicos.
  • Campañas del lobby cervecero y su impacto en la salud pública.
  • Estrategias de marketing de la industria para captar a expertos.
  • Legalidad de la promoción de bebidas alcohólicas por profesionales sanitarios.
  • Dificultades en el periodismo para comunicar información rigurosa sobre salud.
  • Impacto de la precariedad laboral en la calidad de la información en salud.
  • Responsabilidad ética de los profesionales en la comunicación de temas de salud.

Participan:

  • Julio Basulto, dietista-nutricionista
  • Francisco José Ojuelos, abogado experto en derecho alimentario

Estas son nuestras referencias:

Libros

  • ‘Food Politics’, de Marion Nestle (2003).
  • ‘Mercaderes de la duda’, de Erik M. Conway y Naomi Oreskes (2018).

Publicaciones científicas

  • Dobashi S, et al. The effectiveness of reduction in alcohol consumption achieved by the provision of non-alcoholic beverages associates with Alcohol Use Disorders Identification Test scores: a secondary analysis of a randomized controlled trial.
  • Peeters M et al. Exploring Adolescents’ Consumption of Alcohol-Free and Low-Alcohol Drinks: A Review of the Literature and a Drinking Profile Analysis.
  • Chou CY et al. The Association of Influencer Marketing and Consumption of Non-Alcoholic Beer with the Purchase and Consumption of Alcohol by Adolescent.

Otros

  • Cómo presiona la industria de los ultraprocesados a medios, investigadores y divulgadores’, de Juan Revenga (El País):
  • Post de Javier Padilla sobre el anuncio de Tabacalera que apelaba a la responsabilidad individual (BlueSky)
  • Post de Oihan Iturbide sobre por qué no metemos al alcohol en la categoría de droga (Instagram)
  • Ricky Rubio y la publicidad de hamburguesas de Mc Donald’s. Entrevista de Jordi Évole (La Sexta)
  • 'El médico que permite comer jamón ibérico y aceite de oliva para adelgazar', de Nuria Ramírez de Castro (ABC)
  • $ 11 Billion offered Kraft Inc’ (The Washington Post)
  • Leading tobacco companies worldwide in 2025, based on net sales (Statista)
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

A la guerra con una cuchara | Alimentación y NutriciónBy A la guerra con una cuchara