
Sign up to save your podcasts
Or
Obsolescencia Programada (parte 3 de 7)
Qué te mueve al comprar: una necesidad real o la seducción de la moda.
La Obsolescencia Programada se remonta a los 1920’s cuando General Motors creo la estrategia para competir con Ford. Es la acción intencional de un fabricante sobre el tiempo de vida de sus productos. Su objetivo es reducir el tiempo y utilidad y con ello hacer que las personas compren uno nuevo, resultando en mayores ventas y ganancias SOLO PARA ELLOS. Y dejando una huella ambiental que es un costo PARA TODOS.
Esta estrategia toma muchas formas, desde la moda que cambia constantemente o el tiempo de funcionamiento o utilidad, hasta el alto costo de reparar o de encontrar la pieza de repuesto o quizá fueron diseñados para no ser desmontados.
La alternativa es la economía circular que invita a reutilizar, reparar y reciclar materiales y productos existentes siempre que sea posible para aumentar su ciclo de vida.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/spotify
estoyenpaz.com/youtube
0153.03
Obsolescencia Programada (parte 3 de 7)
Qué te mueve al comprar: una necesidad real o la seducción de la moda.
La Obsolescencia Programada se remonta a los 1920’s cuando General Motors creo la estrategia para competir con Ford. Es la acción intencional de un fabricante sobre el tiempo de vida de sus productos. Su objetivo es reducir el tiempo y utilidad y con ello hacer que las personas compren uno nuevo, resultando en mayores ventas y ganancias SOLO PARA ELLOS. Y dejando una huella ambiental que es un costo PARA TODOS.
Esta estrategia toma muchas formas, desde la moda que cambia constantemente o el tiempo de funcionamiento o utilidad, hasta el alto costo de reparar o de encontrar la pieza de repuesto o quizá fueron diseñados para no ser desmontados.
La alternativa es la economía circular que invita a reutilizar, reparar y reciclar materiales y productos existentes siempre que sea posible para aumentar su ciclo de vida.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz hace dos años como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/spotify
estoyenpaz.com/youtube
0153.03