El nacimiento del tribunal de la Santa Inquisición no nace por casualidad. Su origen es debido a la infructuosa actuación de las invasiones para erradicar un movimiento cristiano disidente a la Iglesia de Roma: Los cátaros. Vamos a profundizar en esta época para describir la desaparición de los cátaros y el nacimiento de la Inquisición. Los cátaros, también conocidos como albigenses, fueron seguidores de una creencia religiosa considerada herética por la Iglesia Católica en la Edad Media. Estaban arraigados principalmente en el sur de Francia y se caracterizaban por su rechazo de las enseñanzas y las estructuras eclesiásticas tradicionales. La Iglesia Católica consideró a los cátaros como una amenaza a su autoridad y doctrina, y buscó suprimir su influencia. La represión de los cátaros se intensificó en el siglo XIII en lo que se conoce como la Cruzada Albigense o la Cruzada contra los Cátaros. Esta cruzada fue dirigida por la Iglesia Católica y el rey de Francia, y tenía como objetivo principal erradicar la herejía cátara en el sur de Francia, también conocido como el Languedoc. La cruzada incluyó batallas militares, asedios a ciudades y un esfuerzo por parte de la Iglesia para establecer una mayor autoridad sobre la región. La caída de Béziers en 1209 es uno de los eventos más trágicos y conocidos de la cruzada. El líder militar papal, Arnaud-Amalric, habría dicho: "¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!", en referencia a cómo abordar a la población de la ciudad, que incluía tanto cátaros como católicos. A medida que avanzaba la cruzada, los cátaros se encontraban en una posición cada vez más precaria. La persecución y la presión política resultaron en la disminución de su número y su influencia. La Inquisición también desempeñó un papel importante en la supresión de la herejía cátara, y se realizaron juicios y castigos a aquellos que se consideraban herejes. Para el siglo XIV, la presencia cátara en el Languedoc y otras áreas había disminuido significativamente. La creencia cátara fue eficazmente erradicada en gran parte debido a la violencia y la persecución sostenidas por la Iglesia Católica y las fuerzas seculares. Sin embargo, algunos argumentan que las influencias cátaras pueden haber perdurado en ciertas corrientes subterráneas y espirituales. La historia de los cátaros es un recordatorio de cómo las diferencias religiosas y las luchas de poder pueden tener consecuencias devastadoras para las poblaciones y la cultura en general. Las tensiones entre la Iglesia Católica y los cátaros en la Edad Media tuvieron un impacto duradero en la región del Languedoc y en la historia religiosa de Europa.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/el-exorcista-zz-podcast-05x02/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.