Se denomina woke como la forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas radicales o de izquierda identitaria posmoderna percibidos como demasiado entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación. A su vez, algunos comentaristas llegaron a considerarlo un término ofensivo con asociaciones negativas para quienes promueven ideas políticas que involucran identidad y raza. En realidad el término adoptado tiene otro origen y vamos a descubrir como los términos pueden ir cambiado de acepción según la época en la que se use y por quién y cómo se use… No es woke todo lo que reluce y todo lo que reluce no es woke. Utilizaremos un ejemplo: La serie “The Sandman”.
Otros temas en el programa:
49:46 Identificar la manipulación
1:16:26 Identificar a un embustero
Estoy Bien: El caso Pan - Gasta cuidado al regresar - La escalera de Jacob - El hombre del bote
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/origen-del-woke-con-nombre-de-podcast-04x21/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.