
Sign up to save your podcasts
Or


Pablo Chiuminatto fue un destacado académico chileno, a la vez que artista visual y escritor, entre otros varios títulos que tenía a su haber. Su prematura muerte en marzo de este año nos tomó por sorpresa. Sabemos cuán querido y valorado fue, tanto en su vida pública como privada.
En este octavo capítulo de la segunda temporada de Voces —ciclo enfocado en conocer el significado que la experiencia analítica tuvo en la vida de nuestros entrevistados— queremos compartir la entrevista realizada por Juan Carlos Almonte (Psicoanalista APCh) a Pablo Chiuminatto (quien fuera Doctor en Filosofía, académico de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, artista visual, curador, editor y autor de más de una decena de libros). Dueño de un exquisito e inmenso repertorio cultural, que va desde Homero a Freddy Mercury, para decirlo de forma muy resumida, Pablo nos fue mostrando, a lo largo de la conversación, el rol que jugó este acervo en la formación de su mundo propio.
Un poco más tarde encontró en el psicoanálisis y en la terapia la escucha abierta que le permitió entenderse y enfrentar sus dolores. Se encontró con tratantes que no se espantaron con lo suyo, sea lo que haya sido esto. Fueron experiencias que le ayudaron a mirar sus lenguajes predilectos: el de las palabras y el de las imágenes. Esperamos que disfruten de esta entrevista, que es un homenaje póstumo también.
Voces es un podcast de la Asociación Psicoanalítica Chilena, sociedad perteneciente a la Asociación Psicoanalítica Internacional (www.ipa.world). Sus realizadores son Juan Carlos Almonte, Juan Ariztía, Patricia Olguín, Max Rivera y Carmen Luz Silva. Agradecemos a Soledad Sairafi, viuda de Pablo, el habernos compartido la foto que usamos en la promoción de este episodio.
Vuestros comentarios son muy bienvenidos y pueden enviarlos a través de nuestra página web: www.apch.cl o en todas nuestras redes sociales.
By APChPablo Chiuminatto fue un destacado académico chileno, a la vez que artista visual y escritor, entre otros varios títulos que tenía a su haber. Su prematura muerte en marzo de este año nos tomó por sorpresa. Sabemos cuán querido y valorado fue, tanto en su vida pública como privada.
En este octavo capítulo de la segunda temporada de Voces —ciclo enfocado en conocer el significado que la experiencia analítica tuvo en la vida de nuestros entrevistados— queremos compartir la entrevista realizada por Juan Carlos Almonte (Psicoanalista APCh) a Pablo Chiuminatto (quien fuera Doctor en Filosofía, académico de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, artista visual, curador, editor y autor de más de una decena de libros). Dueño de un exquisito e inmenso repertorio cultural, que va desde Homero a Freddy Mercury, para decirlo de forma muy resumida, Pablo nos fue mostrando, a lo largo de la conversación, el rol que jugó este acervo en la formación de su mundo propio.
Un poco más tarde encontró en el psicoanálisis y en la terapia la escucha abierta que le permitió entenderse y enfrentar sus dolores. Se encontró con tratantes que no se espantaron con lo suyo, sea lo que haya sido esto. Fueron experiencias que le ayudaron a mirar sus lenguajes predilectos: el de las palabras y el de las imágenes. Esperamos que disfruten de esta entrevista, que es un homenaje póstumo también.
Voces es un podcast de la Asociación Psicoanalítica Chilena, sociedad perteneciente a la Asociación Psicoanalítica Internacional (www.ipa.world). Sus realizadores son Juan Carlos Almonte, Juan Ariztía, Patricia Olguín, Max Rivera y Carmen Luz Silva. Agradecemos a Soledad Sairafi, viuda de Pablo, el habernos compartido la foto que usamos en la promoción de este episodio.
Vuestros comentarios son muy bienvenidos y pueden enviarlos a través de nuestra página web: www.apch.cl o en todas nuestras redes sociales.