
Sign up to save your podcasts
Or
Pancho Valentino, conocido como el “matacuras”... fue un luchador que por una serie de decisiones muy pero muy pendejas, pasó del ring de la Arena México a la Prisión de las Islas Marías por su participación en la tortura y el asesinato del Padre Juan Fullana Taberner en 1957.
Fue un crimen que causó una especial fascinación en la gente y que capturó la atención de todos, al grado de que trascendió en el tiempo y alcanzó un status casi de leyenda. Esto se debió no tanto a los detalles del delito, que por sí mismo despertó el interés de la gente, si no a la narrativa mediática que se construyó alrededor de este suceso.
El “Matacuras”... que tenía todos los elementos para hacerse famoso: la víctima fue un sacerdote, el asesinato sucedió al interior de un templo, el homicida había sido luchador y el motivo que fue robarse las limosnas. Un delito sacrílego, sugestivo y con tintes novelescos que atrajo la atención de la población y de la prensa… sobre todo de aquella dedicada a la nota roja.
Fuentes:
https://www.la-prensa.com.mx/archivos-secretos/asesinaron-a-padre-en-la-roma-la-vida-criminal-de-pancho-valentino-5169310.html
https://www.reporteindigo.com/piensa/la-historia-de-pancho-valentino-el-luchador-mexicano-que-por-una-limosna-mato-a-un-sacerdote/
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/pancho-valentino-luchador-mato-sacerdote-limosna
https://www.redalyc.org/journal/1271/127162205009/movil/
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32878/Documento_completo.pdf?sequence=1
https://www.animalpolitico.com/seguridad-180/nuevo-sistema-penal-acusatorio-viejas-coberturas-periodisticas/
https://www.france24.com/es/20200217-mexico-feminicidios-ingrid-escamilla-furia-mujeres
Hemeroteca Informador
El Sol de Puebla
Imágenes:
El Universal
El Sol de Puebla
La Prensa
Mediateca
INAH
Hemeroteca Informador
Pancho Valentino, conocido como el “matacuras”... fue un luchador que por una serie de decisiones muy pero muy pendejas, pasó del ring de la Arena México a la Prisión de las Islas Marías por su participación en la tortura y el asesinato del Padre Juan Fullana Taberner en 1957.
Fue un crimen que causó una especial fascinación en la gente y que capturó la atención de todos, al grado de que trascendió en el tiempo y alcanzó un status casi de leyenda. Esto se debió no tanto a los detalles del delito, que por sí mismo despertó el interés de la gente, si no a la narrativa mediática que se construyó alrededor de este suceso.
El “Matacuras”... que tenía todos los elementos para hacerse famoso: la víctima fue un sacerdote, el asesinato sucedió al interior de un templo, el homicida había sido luchador y el motivo que fue robarse las limosnas. Un delito sacrílego, sugestivo y con tintes novelescos que atrajo la atención de la población y de la prensa… sobre todo de aquella dedicada a la nota roja.
Fuentes:
https://www.la-prensa.com.mx/archivos-secretos/asesinaron-a-padre-en-la-roma-la-vida-criminal-de-pancho-valentino-5169310.html
https://www.reporteindigo.com/piensa/la-historia-de-pancho-valentino-el-luchador-mexicano-que-por-una-limosna-mato-a-un-sacerdote/
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/pancho-valentino-luchador-mato-sacerdote-limosna
https://www.redalyc.org/journal/1271/127162205009/movil/
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32878/Documento_completo.pdf?sequence=1
https://www.animalpolitico.com/seguridad-180/nuevo-sistema-penal-acusatorio-viejas-coberturas-periodisticas/
https://www.france24.com/es/20200217-mexico-feminicidios-ingrid-escamilla-furia-mujeres
Hemeroteca Informador
El Sol de Puebla
Imágenes:
El Universal
El Sol de Puebla
La Prensa
Mediateca
INAH
Hemeroteca Informador