
Sign up to save your podcasts
Or
Send us a text
En este episodio hablamos sobre lo que dice la ciencia sobre el tratamiento para la COVID-19. Este tema lo analizamos desde la visión del concepto de la medicina basada en la evidencia, que se ha venido manejando desde hace dos siglos, pero que en esta época moderna ha sido definido por el Dr. David L. Sacket, y que es de aceptación mundial.
Esto lo hacemos a través de una muy breve cronología sobre el manejo terapéutico de la enfermedad el cual sufrió de las mismas incertidumbres que giraban alrededor de la enfermedad y del virus que la producía.
Describimos los diferentes mecanismos bioquímicos y propiedades farmacológicas mostrados por multitud de estudios científicos que explican la utilidad en la enfermedad de algunos de estos fármacos, pero también nos referimos a la multitud de estudios clínicos realizados.
En mi sitio web estebanmoralesvankwartel.com, en su sección de blog, pueden leer mis artículos científicos que son material de los diferentes episodios. Aquí podrán encontrar las referencias y bibliografías completas de mis exposiciones. Igualmente, parte de lo presentado actualmente y lo que presentaré en el futuro, pueden encontrarlo de manera más detallada en mi libro: LOS DOS GRANDES FRAUDES CIENTIFICOS DE LOS SIGLOS XX y XXI. Este lo pueden adquirir a través de mi sitio web. Nuestros podcast los pueden encontrar en mi sitio web. Estos aparecen también en los directorios de Apple podcast y de spotify. Pueden enviar sus comentarios y observaciones a través de los medios indicados arriba, así como a mi correo electrónico [email protected]
BIBLIOGRAFIA
Medicina basada en evidencia
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4949895/
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0146000597800134
hidroxicloroquina
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.05.28.21258012v1.full-text
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8278823/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7225253/
Ivermectina
https://ivmmeta.com/
https://www.hsgac.senate.gov/imo/media/doc/Testimony-Kory-2020-12-08.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3327999/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32871846/
https://minerva-access.unimelb.edu.au/handle/11343/255973
https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.11.02.363242v1
https://covid19criticalcare.com/
actualización medicamentos
https://www.raps.org/news-and-articles/news-articles/2020/3/covid-19-therapeutics-tracker
Send us a text
En este episodio hablamos sobre lo que dice la ciencia sobre el tratamiento para la COVID-19. Este tema lo analizamos desde la visión del concepto de la medicina basada en la evidencia, que se ha venido manejando desde hace dos siglos, pero que en esta época moderna ha sido definido por el Dr. David L. Sacket, y que es de aceptación mundial.
Esto lo hacemos a través de una muy breve cronología sobre el manejo terapéutico de la enfermedad el cual sufrió de las mismas incertidumbres que giraban alrededor de la enfermedad y del virus que la producía.
Describimos los diferentes mecanismos bioquímicos y propiedades farmacológicas mostrados por multitud de estudios científicos que explican la utilidad en la enfermedad de algunos de estos fármacos, pero también nos referimos a la multitud de estudios clínicos realizados.
En mi sitio web estebanmoralesvankwartel.com, en su sección de blog, pueden leer mis artículos científicos que son material de los diferentes episodios. Aquí podrán encontrar las referencias y bibliografías completas de mis exposiciones. Igualmente, parte de lo presentado actualmente y lo que presentaré en el futuro, pueden encontrarlo de manera más detallada en mi libro: LOS DOS GRANDES FRAUDES CIENTIFICOS DE LOS SIGLOS XX y XXI. Este lo pueden adquirir a través de mi sitio web. Nuestros podcast los pueden encontrar en mi sitio web. Estos aparecen también en los directorios de Apple podcast y de spotify. Pueden enviar sus comentarios y observaciones a través de los medios indicados arriba, así como a mi correo electrónico [email protected]
BIBLIOGRAFIA
Medicina basada en evidencia
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4949895/
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0146000597800134
hidroxicloroquina
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.05.28.21258012v1.full-text
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8278823/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7225253/
Ivermectina
https://ivmmeta.com/
https://www.hsgac.senate.gov/imo/media/doc/Testimony-Kory-2020-12-08.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3327999/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32871846/
https://minerva-access.unimelb.edu.au/handle/11343/255973
https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.11.02.363242v1
https://covid19criticalcare.com/
actualización medicamentos
https://www.raps.org/news-and-articles/news-articles/2020/3/covid-19-therapeutics-tracker