Vidas prestadas

"Para mí la guerra siempre fue una obsesión"


Listen Later

Ángela Pradelli nació en Buenos Aires, es escritora y profesora de Letras. Ejerció la docencia en escuelas secundarias por más de 30 años, la gran mayoría de ellas ubicadas en la zona sur del conurbano bonaerense. Se especializó en Gramática Española y dio conferencias y talleres para escritores en la Argentina y en varias ciudades de otros países, La Habana, Caracas, Berlín, Ginebra, Zúrich, Berna, Aarau, Wettingen, Zofingen, Winterthur.

Tiene una obra vasta y diversa, es narradora, poeta y ensayista y ha recibido distintos premios, entre ellos: Premio Emecé, Premio Clarín, Premio Municipal de Novela y Ensayo, Premio al Mejor Libro de Educación. Publicó entre otros los libros: Amigas mías (Emecé, 2002), Turdera (Emecé, 2003), El lugar del padre, El sentido de la lectura (Paidós, 2013), En mi nombre. Historias de identidades restituidas (Paidós, 2014), El sol detrás del limonero (2016) y La respiración violenta del mundo (Emecé, 2017).

Su obra fue traducida a diversas lenguas. Su novela La respiración violenta del mundo fue traducida al chino y recibió el Premio a las Mejores Novelas Extranjeras del Siglo XXI, otorgado por People’s Literature Press de China.

Pradelli acaba de publicar en editorial Emecé su nuevo libro, Dos soldados, un trabajo conmovedor en el que reúne los testimonios de Pietro Freschi, un italiano ya fallecido que combatió en la Segunda Guerra Mundial y de Héctor Roldán, un argentino ex combatiente de Malvinas. Aunque son distantes los conflictos y también las vidas de sus protagonistas, a partir de su trabajo Pradelli consigue unir las experiencias de los testigos de momentos clave de la historia y algo más trascendente aún, logra con su relato que cada lector, además de adentrarse en historias profundamente conmovedoras, vuelva a pensar en conceptos como guerra, hambre, frío, trauma, violencia y poder y se permita reflexionar sobre una deuda social enorme: la ingratitud hacia los ex combatientes.

En la sección Libros que sí, Hinde recomendó “Íntima distancia”, de Alejandra Zina (Dábale arroz) y “¿Se puede separar la obra del autor? Censura, cancelación y derecho al error”, de Giselle Sapiro (Capital Intelectual) y en Bienvenidos habló de “Limítrofe, Relatos continentales, de varios autores “ (Libros de UNAHUR), prólogo de Julián López y “El mar suena de fondo”, de Ana Katz, (Alción)

En Voz alta, el poeta, periodista y compositor Pipo Lernoud leyó los Seis consejos de escritura de John Steinbeck. Pipo acaba de publicar el libro de poemas «Mi cara en el espejo» por la editorial Cae de maduro. Y en Mesita de luz nos contó que libros está leyendo el escritor boliviano Maximiliano Barrientos, que acaba de publicar por Caja Negra el libro “Miles de ojos”.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Decime quién sos vos by Radio Nacional Argentina

Decime quién sos vos

6 Listeners

Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Soy Nacional by Radio Nacional Argentina

Soy Nacional

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

70 Listeners

Cuento con voz by Radio Nacional Argentina

Cuento con voz

1 Listeners

Cuentos dulces, cuentos amargos by Radio Nacional Argentina

Cuentos dulces, cuentos amargos

5 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

837 Listeners