No Soy Original

Parálisis del Sueño


Listen Later

Es muy posible que alguna vez hayas sufrido una experiencia como la que te describo hoy: Una parálisis del sueño. ¿Qué es? ¿Por qué se produce? ¿Tiene solución evitarla? De pronto te despiertas, eres consciente de tu entorno pero no te puedes mover. Incluso ves cosas que están sucediendo y que parecen reales, pero forman parte aún del sueño. ¿Alguna vez te has despertado en medio de la noche y te has sentido incapaz de moverte o hablar? ¿Has sentido una presencia amenazante o una sensación de asfixia? Si es así, es posible que hayas experimentado lo que se conoce como parálisis del sueño, un fenómeno que afecta a entre el 5 y el 40% de la población mundial. La parálisis del sueño ocurre cuando el cerebro se despierta de una fase de sueño profundo, pero el cuerpo permanece inmóvil. Esto se debe a que durante el sueño REM (movimiento ocular rápido), el cerebro envía señales a los músculos para que se relajen y no actúen los sueños. Sin embargo, a veces hay una desincronización entre el cerebro y el cuerpo, y la persona se vuelve consciente antes de que los músculos se reactiven. En ese estado de transición entre el sueño y la vigilia, la persona puede experimentar alucinaciones auditivas, visuales o táctiles, que suelen ser de carácter terrorífico. Estas alucinaciones pueden incluir la percepción de una presencia maligna, una sombra, un demonio, un extraterrestre o un intruso que se acerca o se sitúa sobre el pecho, provocando una sensación de opresión o dificultad para respirar. También puede haber sensaciones de flotar, caer o salir del cuerpo. La parálisis del sueño suele durar desde unos segundos hasta varios minutos, aunque a la persona le puede parecer más tiempo. La forma más efectiva de salir de ella es intentar mover alguna parte del cuerpo, como los dedos de las manos o los pies, o tratar de hacer algún ruido. También puede ayudar tener una rutina de sueño regular, evitar el estrés, el alcohol y las drogas, y dormir boca arriba. La parálisis del sueño no es peligrosa ni indica una enfermedad mental, aunque puede ser muy angustiante para quien la sufre. Se trata de un fenómeno natural que se explica por la neurociencia, y no por causas sobrenaturales o paranormales. Si padeces parálisis del sueño con frecuencia o te afecta negativamente a tu calidad de vida, puedes consultar con un profesional de la salud que te oriente sobre posibles tratamientos o terapias.

Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/sinestesia-zz-podcast-05x11/

Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Soy OriginalBy Luis Bermejo