El cambio climático está matando a la montaña más alta de México, el Pico de Orizaba, un volcán activo que ha sido reconocido por ser un punto de encuentro de alpinistas a nivel mundial que como un reto siempre se han propuesto alcanzar sus 4 mil 922 metros de altura. Sin embargo, la actividad del hombre y la falta del cuidado del planeta ha logrado que sus glaciares se derritan; al día de hoy solo queda un glaciar vivo, el Jamapa y su prónostico de vida no es positivo. le quedan máximo 7 años. Con todo esto la séptima montaña más alta del mundo se ha vuelto un lugar de múltiples riegos no solo por su altitud, sino por la condición del suelo que se ha transformado y se ha vuelto mucho más peligroso para los escaladores, al perder la nieve, la roca se ha vuelto porosa y por ello fatal. El pasado 20 de agosto, 4 experimentados alpinistas fallecieron en una misión , que para ellos era una más, sin embargo nunca imaginaron que sería letal. ¿Qué pasó? Cesar Reyes Silva, escalador con más de medio siglo de experiencia, hacia parte del equipo que monitoreaba esta misión y nos cuenta los detalles de lo ocurrido y su análisis sobre como se ha transformado este volcán, además no shabla de los otros factores que lo ponen en peligro: la tala ilegal y la delincuencia.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.