
Sign up to save your podcasts
Or
Transformación Digital como ventaja competitiva Hace años, la palabra Software hablaba de un sistema tan sofisticado que muy pocos podían tener acceso; el hecho de poder manejar toda la información de cierto sitio por medio de dispositivos electrónicos y que esa información no fuera tangible sino magnética sonaba un tanto asombroso y descabellado para muchos. Hoy en día las cosas han cambiado radicalmente, en la actualidad el Software está por todas partes y lo tangible está pasando a un segundo plano, ya no necesitamos movilizarnos a un teatro para ver una película, o salir a la calle para solicitar un servicio de taxi; podríamos decir que actualmente casi todo es controlado por un Software. En el ámbito empresarial las cosas no son tan diferentes, toda la información que anteriormente se alojaba en bodegas de archivo y escritorios, hoy día se encuentra en sistemas digitales, incluso flotando en la nube, que es la tecnología más revolucionaria después de la aparición de la figura del Software. ¿Cómo se está sistematizando el mundo empresarial? En la era de las TIC, existe una forma especial de digitalizar cada tipo de actividad y, las que no existen están en proceso de desarrollo diariamente; a nivel de empresas, existen sistemas denominados ERP (sistema de planeación de recursos empresariales) que, apoyados en la tecnología 'Cloud Computing', el 'Big Data' y la revolución del 'Internet de las cosas', integran de manera dinámica todas las áreas que requieren el manejo de información en una empresa (Contabilidad, Logística, Talento Humano, Gestión comercial, Manufactura, etc), haciendo de la administración empresarial una tarea más sencilla y eficaz por medio de la modalidad SaaS (Software como Servicio), en la cual toda la información reposa en servidores de la compañía proveedora del servicio, la cual también se encarga del mantenimiento, operación diaria y soporte del mismo. El Software además está parametrizado para la actividad contable a nivel internacional según las legislaciones vigentes, genera facturación electrónica y permite una integración total de todo el proceso empresarial, generando los reportes correspondientes en tiempo real. Podría decirse para concluir que, si una empresa actual aún no ha optado por digitalizar su información, está retrasando su evolución y quizás quede relegada en el mercado al que pertenece por que la tecnología no para de avanzar. https://www.digitalconsultingplus.com/
5
11 ratings
Transformación Digital como ventaja competitiva Hace años, la palabra Software hablaba de un sistema tan sofisticado que muy pocos podían tener acceso; el hecho de poder manejar toda la información de cierto sitio por medio de dispositivos electrónicos y que esa información no fuera tangible sino magnética sonaba un tanto asombroso y descabellado para muchos. Hoy en día las cosas han cambiado radicalmente, en la actualidad el Software está por todas partes y lo tangible está pasando a un segundo plano, ya no necesitamos movilizarnos a un teatro para ver una película, o salir a la calle para solicitar un servicio de taxi; podríamos decir que actualmente casi todo es controlado por un Software. En el ámbito empresarial las cosas no son tan diferentes, toda la información que anteriormente se alojaba en bodegas de archivo y escritorios, hoy día se encuentra en sistemas digitales, incluso flotando en la nube, que es la tecnología más revolucionaria después de la aparición de la figura del Software. ¿Cómo se está sistematizando el mundo empresarial? En la era de las TIC, existe una forma especial de digitalizar cada tipo de actividad y, las que no existen están en proceso de desarrollo diariamente; a nivel de empresas, existen sistemas denominados ERP (sistema de planeación de recursos empresariales) que, apoyados en la tecnología 'Cloud Computing', el 'Big Data' y la revolución del 'Internet de las cosas', integran de manera dinámica todas las áreas que requieren el manejo de información en una empresa (Contabilidad, Logística, Talento Humano, Gestión comercial, Manufactura, etc), haciendo de la administración empresarial una tarea más sencilla y eficaz por medio de la modalidad SaaS (Software como Servicio), en la cual toda la información reposa en servidores de la compañía proveedora del servicio, la cual también se encarga del mantenimiento, operación diaria y soporte del mismo. El Software además está parametrizado para la actividad contable a nivel internacional según las legislaciones vigentes, genera facturación electrónica y permite una integración total de todo el proceso empresarial, generando los reportes correspondientes en tiempo real. Podría decirse para concluir que, si una empresa actual aún no ha optado por digitalizar su información, está retrasando su evolución y quizás quede relegada en el mercado al que pertenece por que la tecnología no para de avanzar. https://www.digitalconsultingplus.com/