No Soy Original

PLOMO O SALUD | LuisBermejo.com 06x03


Listen Later

Si, ya se que la frase conocida por diversas narraciones y series no es esta sino la de “Plomo o plata” pero a fin de cuentas cuando hablamos de sustancias y salud, el símil podría incluso aceptarse. Hay muchas sustancias que tradicionalmente se han consumido por la humanidad y que resultaron perjudiciales para la salud. En unos casos se desconocía y en otros se sabía, y a pesar de saberlo, se consumían. Y no me estoy refiriendo a drogas, sino a sustancias incluidas en productos de consumo diario. Una de ellas es el Plomo, habitual incluso desde la roma imperial, pero que se ha estado inhalando durante 100 años por todos. ¿Donde? Quizá si eres muy joven no lo recuerdas, pero se añadía plomo a la gasolina y a las pinturas para juguetes para niños. El objetivo y las consecuencias los vamos a enumerar en este programa. El envenenamiento por plomo, también conocido como saturnismo o plumbismo, es una condición médica grave que ocurre cuando se acumula una cantidad excesiva de plomo en el cuerpo. Este metal pesado es tóxico y puede causar una variedad de efectos perjudiciales en múltiples sistemas del cuerpo, particularmente el sistema nervioso, tanto en niños como en adultos. Fuentes de exposición al plomo El plomo puede ingresar al cuerpo a través de varias fuentes, entre las más comunes se incluyen: 1.Pinturas a base de plomo: Hasta hace algunas décadas, las pinturas para casas y muebles solían contener plomo, lo que sigue siendo un riesgo en viviendas antiguas. 2.Tuberías y soldaduras de plomo: En sistemas de plomería antiguos, el plomo se utilizaba en tuberías y conexiones, lo que puede contaminar el agua potable. 3.Polvo y suelo contaminado: En áreas industriales o urbanas, el suelo y el polvo pueden estar contaminados con plomo debido a la degradación de productos de plomo, gasolina con plomo (en el pasado) o residuos industriales. 4.Productos industriales: Algunos trabajos industriales o artesanales implican el uso de plomo, como en la fabricación de baterías, la minería y la fundición de metales. 5.Objetos domésticos: Algunos juguetes, joyas o productos de cerámica importados pueden contener plomo. Efectos del plomo en el cuerpo El plomo puede afectar casi todos los sistemas del cuerpo. Algunos de los principales efectos incluyen: •Sistema nervioso: En los niños, el plomo puede causar retrasos en el desarrollo, problemas de comportamiento, dificultades de aprendizaje, y en casos graves, daño cerebral. En los adultos, puede causar neuropatías, alteraciones cognitivas, y cambios en el comportamiento. •Sistema hematológico: El plomo interfiere con la síntesis de hemoglobina, lo que puede llevar a anemia. •Riñones: El daño renal es otra consecuencia del envenenamiento crónico por plomo. •Sistema cardiovascular: Se ha vinculado la exposición prolongada al plomo con hipertensión arterial y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. •Sistema reproductivo: El plomo puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres y aumentar el riesgo de abortos espontáneos. Diagnóstico El diagnóstico del envenenamiento por plomo se realiza mediante un análisis de sangre que mide los niveles de plomo. Los síntomas del envenenamiento pueden ser sutiles y confundirse con otras condiciones, por lo que en áreas de alto riesgo se recomienda realizar pruebas de detección, especialmente en niños. Tratamiento El tratamiento depende de la gravedad del envenenamiento. Las estrategias incluyen: 1.Eliminación de la fuente de exposición: Es crucial identificar y eliminar la fuente de plomo para prevenir una mayor absorción. 2.Quelación: En casos de niveles elevados de plomo, se pueden usar agentes quelantes, como EDTA o DMSA, que se unen al plomo y ayudan a eliminarlo del cuerpo a través de la orina. 3.Tratamiento sintomático y de soporte: Según los síntomas presentes, puede requerirse tratamiento adicional, como la corrección de la anemia o el manejo de problemas neurológicos. Prevención La prevención del envenenamiento por plomo implica varias medidas, como la reducción del uso de plomo en productos industriales y domésticos, la renovación de viviendas antiguas, la educación sobre los riesgos del plomo, y la vigilancia constante de los niveles de plomo en entornos de riesgo. Conclusión El envenenamiento por plomo es un problema de salud pública que requiere atención tanto a nivel individual como comunitario. La identificación temprana y la intervención adecuada son esenciales para minimizar los daños causados por la exposición a este metal tóxico.

Otros temas en el programa:
40:10 Análisis de V de Vendetta
53:09 Dolmen de Menga
1:04:44 Los anillos de poder
No quiero matarte - Prólogo y Capítulo 1

Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/plomo-o-salud-zz-podcast-06x03/

Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Soy OriginalBy Luis Bermejo