WordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog.
*** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast ***
Los archivos de idioma de WordPress
Cuando instalas un plugin o theme dentro de tu WordPress, éstos ya traen un idioma predefinido, el cual se encuentra en un archivo con una extensión .pot que se ubica dentro de la carpeta languages.
Hay plugins o themes que ya vienen traducidos a otros idiomas. En este caso, además el archivo con el idioma nativo, verás que aparecen otros idiomas, con las extensiones .mo y .po
Estos archivos tendrán el nombre con el código del país al que corresponda el idioma, de tal forma que WordPress los pueda identificar. Por ejemplo, en el caso de España, los archivos se llamarán es_Es.mo y es_Es.po
Traducir mediante un plugin
La primera solución y quizás la más rápida, sea la traducción a través de un plugin. En este caso debes instalar el plugin Loco Translate --> https://es.wordpress.org/plugins/loco-translate/
Traducir manualmente e importar los archivos
Para ello, deberás descargarte a tu ordenador el programa POEDIT (gratuito) y abrir con él la plantilla de idioma original .pot que te he explicado al principio. Lo puedes hacer mediante FTP o el Administrador de Archivos del Panel de Control de tu Hosting. --> https://poedit.net/download
Traducir directamente en WordPress.org
Para comprobar si un plugin/theme está traducido a tu idioma y colaborar en la traducción, debes seguir estos pasos:
- Entrar en es.wordpress.org e identificarte con tu usuario de WordPress.org
- Localizar el plugin/theme deseado mediante el buscador
- En la columna de la derecha, buscar donde pone "Traducciones"
- Pinchar sobre el botón que pone "Translate this plugin/theme"
Plugin Recomendado
El plugin Recomendado de esta semana es el Broken Link Checker, que se encargará de avisarte de los enlaces (tanto internos como externos) rotos en tu blog, así como las imágenes que ya no existen. Este plugin te avisará en tu escritorio o por email sobre los enlaces rotos y también tiene la posibilidad de retirar los enlaces de los buscadores.
Te recomiendo que lo instales y lo pruebes. Es muy útil para mejorar tu SEO.
Agenda WordPress
Esta semana en nuestra Agenda WordPress te recuerdo el evento que tendrá lugar en Alicante este fin de semana. Se trata de la WordCamp Alicante, que se celebrará el próximo 4 de marzo y del que puedes obtener más información accediendo a la sección de Agenda WordPress de este blog.
WordCamp Alicante 2017 -> https://2017.alicante.wordcamp.org/
Conclusión
Hay veces en las que tienes la necesidad de traducir un plugin o un theme a tu idioma para poder utilizarlo en tu blog. En algunas ocasiones se puede traducir mediante la instalación y utilización de un sencillo plugin, pero en otras ocasiones tendrás que buscar otras soluciones.
También cabe la posibilidad de convertirte en traductor de la Comunidad WordPress, y colaborar, como ya hacemos un grupo de personas, en la traducción desinteresada de plugins y themes del repositorio de WordPress. Si estás interesado/a puedes contactarme desde la sección Contacta.
Espero que pases muy buena semana. Nos escuchamos el próximo jueves!