
Sign up to save your podcasts
Or


FED
La Fed aumentó las tasas de interés en 75 puntos básicos, subiendo un escalón más en el porcentaje de tasas anuales, donde actualmente se mantiene en 4,00% de un anterior en 3,25%. Powell habrÃa dado sus declaraciones que se vieron algo atractivas, sin embargo no descartó la posibilidad de entrar a fase de recesión en cualquier momento, esto ha dejado en intriga a la mayorÃa de analistas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, explica: "Restaurar la estabilidad de precios requerirá mantener la postura restrictiva de la polÃtica durante algún tiempo"
DATO DE INFLACIONÂ
En Estados Unidos se publicarán el jueves las cifras de inflación de octubre, y los observadores del mercado estarán pendientes de cualquier indicio de que las presiones sobre los precios se están enfriando tras el aluvión de subidas de tipos de la Fed.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que los responsables de la polÃtica monetaria probablemente subirán los tipos más de lo previsto en su intento de frenar la creciente inflación, por lo que una lectura más al rojo vivo de lo esperado probablemente cimentarÃa las expectativas de que la Fed continúe su agresiva trayectoria.
Sin embargo, una lectura más discreta de lo previsto podrÃa hacer que los mercados se centraran más en la mayor probabilidad de una recesión.
Los economistas prevén que la tasa anual de inflación se situará en 8,0% y que la tasa mensual de inflación aumentará un 0,7%.
DÓLAR
El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, disminuyendo la confianza en los activos de riesgo después de que China afirmara su compromiso con su polÃtica de cero-COVID. desvaneciéndose las esperanzas que habÃan surgido la semana pasada de una retirada de la estrategia que habÃa contribuido a la ralentización del crecimiento de la segunda economÃa mundial.
El dólar index, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 111,007, recuperándose tras las fuertes pérdidas de la semana anterior.
Aun asÃ, las ganancias han sido limitadas, ya que los traders esperan con cautela la publicación de los datos clave de inflación de Estados Unidos el jueves
Elecciones de medio mandato en EE.UU.
Estados Unidos se prepara para las elecciones de mitad de mandato del martes, en las que están en juego el control del Congreso y la agenda del presidente Joe Biden para los dos años que le quedan de mandato.
Los republicanos llevan la delantera en las encuestas y muchos analistas creen que el resultado más probable es un Gobierno dividido, con el control del partido republicano de la Cámara de Representantes y posiblemente del Senado de cara a la segunda mitad del mandato de Biden.
Flow Page 📈 https://bit.ly/3TzHq1J
By Accessing TradingFED
La Fed aumentó las tasas de interés en 75 puntos básicos, subiendo un escalón más en el porcentaje de tasas anuales, donde actualmente se mantiene en 4,00% de un anterior en 3,25%. Powell habrÃa dado sus declaraciones que se vieron algo atractivas, sin embargo no descartó la posibilidad de entrar a fase de recesión en cualquier momento, esto ha dejado en intriga a la mayorÃa de analistas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, explica: "Restaurar la estabilidad de precios requerirá mantener la postura restrictiva de la polÃtica durante algún tiempo"
DATO DE INFLACIONÂ
En Estados Unidos se publicarán el jueves las cifras de inflación de octubre, y los observadores del mercado estarán pendientes de cualquier indicio de que las presiones sobre los precios se están enfriando tras el aluvión de subidas de tipos de la Fed.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que los responsables de la polÃtica monetaria probablemente subirán los tipos más de lo previsto en su intento de frenar la creciente inflación, por lo que una lectura más al rojo vivo de lo esperado probablemente cimentarÃa las expectativas de que la Fed continúe su agresiva trayectoria.
Sin embargo, una lectura más discreta de lo previsto podrÃa hacer que los mercados se centraran más en la mayor probabilidad de una recesión.
Los economistas prevén que la tasa anual de inflación se situará en 8,0% y que la tasa mensual de inflación aumentará un 0,7%.
DÓLAR
El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, disminuyendo la confianza en los activos de riesgo después de que China afirmara su compromiso con su polÃtica de cero-COVID. desvaneciéndose las esperanzas que habÃan surgido la semana pasada de una retirada de la estrategia que habÃa contribuido a la ralentización del crecimiento de la segunda economÃa mundial.
El dólar index, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 111,007, recuperándose tras las fuertes pérdidas de la semana anterior.
Aun asÃ, las ganancias han sido limitadas, ya que los traders esperan con cautela la publicación de los datos clave de inflación de Estados Unidos el jueves
Elecciones de medio mandato en EE.UU.
Estados Unidos se prepara para las elecciones de mitad de mandato del martes, en las que están en juego el control del Congreso y la agenda del presidente Joe Biden para los dos años que le quedan de mandato.
Los republicanos llevan la delantera en las encuestas y muchos analistas creen que el resultado más probable es un Gobierno dividido, con el control del partido republicano de la Cámara de Representantes y posiblemente del Senado de cara a la segunda mitad del mandato de Biden.
Flow Page 📈 https://bit.ly/3TzHq1J