
Sign up to save your podcasts
Or


Podcast ONE: 17 de octubre de 2025
Podcast ONE: Fin de Windows 10, Zorin OS 18 distro Linux, Oracle IA, Kid Educativo Steren, Roku 10 años, Aura – Marco digital para fotografías, L´Oréal premia a mexicanas Para las Mujeres en la Ciencia, Habanos Day, Ronqueo de Atún con YucaTech, Panther Lake de Intel, Fin de Messenger en Mac y Windows, Google DeepMind Veo 3.1 #one_digital #PodcastONE
Escucha aquí el Podcast ONE: 17 de octubre de 2025
Facebook Live
El área digital representada por One Digital es un espacio vibrante donde la conexión, la innovación y la pasión por la tecnología destacan. Se caracteriza por la constante actualización en el mundo de los videojuegos y otras formas de entretenimiento digital, ofreciendo herramientas motivadoras para que los usuarios crezcan en este universo tecnológico. La comunidad que conforma One Digital está unida para brillar y triunfar en un entorno que celebra el futuro digital.
En octubre de 2025, se vivió un momento clave con el fin del soporte oficial para Windows 10, un sistema operativo muy utilizado durante años. Esto generó incertidumbre y una necesidad de buscar alternativas, tanto oficiales como de código abierto. Un ejemplo es la distribución Linux Sorin, una opción ligera y rápida, ideal para dar nueva vida a computadoras antiguas, incluso de 10 a 15 años, ofreciendo una experiencia fluida para tareas básicas sin requerir equipos de alta gama.
Este cambio tecnológico se aborda desde una perspectiva realista, reconociendo la resistencia natural al cambio y la problemática de la obsolescencia programada, que afecta a muchos dispositivos. La transición del soporte de sistemas operativos obliga a los usuarios a considerar si actualizan a sistemas más nuevos como Windows 11 o optan por otras soluciones.
Este título destaca por su mezcla única de acertijos programáticos con matemáticas visuales a través de una mecánica de juego basada en secuencias y cálculos porcentuales. Desarrollado por un estudio independiente, el juego propone una experiencia donde la lógica y la creatividad estratégica se combinan para vencer niveles con movimientos limitados.
El aspecto visual es atractivo y colorido, con animaciones fluidas y un diseño amigable que desmitifica la seriedad de las matemáticas, además de tener un apartado sonoro que complementa la experiencia.
Contras: La complejidad matemática puede no ser atractiva para todos, y la curva de aprendizaje puede ser empinada.
Spindu es una aventura pixelada con elementos que recuerdan a clásicos como Zelda. El jugador despierta sin memoria en un mundo donde la muerte ha dejado de funcionar, y debe investigar este fenómeno, acompañado de un cerdo como aliado.
Pros: Controles precisos, diseño de niveles equilibrado, experiencia narrativa profunda y música ambiental adecuada.
Secuela del título de 2016, Numo 2 combina la estética retro de los 80 y 90 con diseño moderno en más de 250 salas interconectadas.
Pros: Diseño de niveles sofisticado, contenido abundante, identidad visual y sonora distintiva.
Una novedad importante es la disponibilidad de kits educativos para aprender robótica y programación, diseñados para estudiantes y promovidos por marcas como Steren y Biomakers. Estos kits incluyen circuitos, LEDs, motores y tutoriales que facilitan la iniciación en la electrónica y la programación, incentivando a los jóvenes a entender la tecnología que usan a diario.
Estos proyectos permiten a los niños experimentar con conceptos de automatización y seguridad digital, fomentando la creatividad y el aprendizaje en un entorno lúdico y educativo. Además, están acompañados de cursos en línea para apoyar el aprendizaje.
Los marcos digitales Aura ahora permiten la carga ilimitada de fotografías a través de la nube, con funciones que habilitan el envío de imágenes por familiares o amigos, manteniendo el contenido siempre actualizado y fresco. Pueden configurarse para mostrar fotos con sensores de presencia o a intervalos definidos, y admiten videos cortos con control del audio.
Estas tecnologías, además de ser una herramienta de nostalgia, facilitan la conexión familiar a distancia mediante la compartición continua de momentos.
En un evento en el Lunario del Auditorio Nacional, L´Oréal, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias premiaron a ocho destacadas científicas mexicanas en reconocimiento a sus aportes en campos como vulcanología, inmunología, desarrollo de alimentos funcionales, medicina genómica y biología molecular.
Estas premiaciones honran trayectorias consolidadas y talentos emergentes, destacando la contribución esencial de las mujeres a la innovación científica en México.
Se presentó un evento especial de YucaTech donde se mostró la técnica tradicional japonesa del ronqueo de atún, realizada con precisión para aprovechar al máximo la carne del pez. Los asistentes disfrutaron de una cena de varios tiempos resaltando la frescura y la calidad del atún.
En la embajada de Cuba se llevó a cabo un evento dedicado al mundo del tabaco Habanos Day, donde especialistas compartieron técnicas para cortar y fumar puros, demostrando el arte y tradiciones que rodean esta cultura.
Intel invierte en el desarrollo de una megafábrica para la producción avanzada de procesadores, con una infraestructura equivalente a cinco estadios de fútbol.
Meta anunció el cierre de las aplicaciones de Messenger para Windows y Mac en diciembre de 2025, recomendando a los usuarios respaldar sus mensajes, aunque la comunicación seguirá disponible vía web y apps móviles.
Se destacan herramientas para gestionar el almacenamiento y notificaciones en WhatsApp, ayudando a evitar la saturación de espacio y distracciones por mensajes masivos en grupos.
Google DeepMind lanzó una versión avanzada (BO 3.1) de su herramienta para generación de video con inteligencia artificial, que ahora incluye:
La integración acelera la producción audiovisual, acercando la creación de contenidos profesionales a usuarios comunes y creadores. El avance tecnológico plantea cambios profundos en industrias creativas y plantea debates sobre el futuro del empleo y la creatividad.
Se discutió el impacto de la tecnología en la vida cotidiana y la forma en que se integran las herramientas digitales. Se mencionó el desafío que representan los contenidos generados por IA, que están transformando el consumo y la producción de información.
Además, se informó sobre aumentos fiscales en México para 2026, afectando juegos violentos, apuestas, permisos de residencia, bebidas saborizadas y entradas a museos, elementos que pueden impactar tanto a usuarios como a turistas.
Respecto a la clasificación de videojuegos violentos, se plantea la necesidad de definiciones claras para evitar cargas impositivas indiscriminadas y educar a los padres sobre la responsabilidad en la compra y selección de juegos.
La semana que se abordó fue intensa e histórica, marcada por el fin del soporte para Windows 10, el auge de la inteligencia artificial aplicada al contenido audiovisual, la innovación en videojuegos educativos y de aventura, y los eventos culturales y científicos que exaltan la comunidad tecnológica y científica mexicana.
A pesar de los desafíos, la tecnología sigue siendo una herramienta de conexión, aprendizaje y entretenimiento, que se adapta a las necesidades de distintas generaciones y promueve la innovación continua en nuestras vidas.
El cargo Podcast ONE: 17 de octubre de 2025 apareció primero en OneDigital.
By OneDigitalPodcast ONE: 17 de octubre de 2025
Podcast ONE: Fin de Windows 10, Zorin OS 18 distro Linux, Oracle IA, Kid Educativo Steren, Roku 10 años, Aura – Marco digital para fotografías, L´Oréal premia a mexicanas Para las Mujeres en la Ciencia, Habanos Day, Ronqueo de Atún con YucaTech, Panther Lake de Intel, Fin de Messenger en Mac y Windows, Google DeepMind Veo 3.1 #one_digital #PodcastONE
Escucha aquí el Podcast ONE: 17 de octubre de 2025
Facebook Live
El área digital representada por One Digital es un espacio vibrante donde la conexión, la innovación y la pasión por la tecnología destacan. Se caracteriza por la constante actualización en el mundo de los videojuegos y otras formas de entretenimiento digital, ofreciendo herramientas motivadoras para que los usuarios crezcan en este universo tecnológico. La comunidad que conforma One Digital está unida para brillar y triunfar en un entorno que celebra el futuro digital.
En octubre de 2025, se vivió un momento clave con el fin del soporte oficial para Windows 10, un sistema operativo muy utilizado durante años. Esto generó incertidumbre y una necesidad de buscar alternativas, tanto oficiales como de código abierto. Un ejemplo es la distribución Linux Sorin, una opción ligera y rápida, ideal para dar nueva vida a computadoras antiguas, incluso de 10 a 15 años, ofreciendo una experiencia fluida para tareas básicas sin requerir equipos de alta gama.
Este cambio tecnológico se aborda desde una perspectiva realista, reconociendo la resistencia natural al cambio y la problemática de la obsolescencia programada, que afecta a muchos dispositivos. La transición del soporte de sistemas operativos obliga a los usuarios a considerar si actualizan a sistemas más nuevos como Windows 11 o optan por otras soluciones.
Este título destaca por su mezcla única de acertijos programáticos con matemáticas visuales a través de una mecánica de juego basada en secuencias y cálculos porcentuales. Desarrollado por un estudio independiente, el juego propone una experiencia donde la lógica y la creatividad estratégica se combinan para vencer niveles con movimientos limitados.
El aspecto visual es atractivo y colorido, con animaciones fluidas y un diseño amigable que desmitifica la seriedad de las matemáticas, además de tener un apartado sonoro que complementa la experiencia.
Contras: La complejidad matemática puede no ser atractiva para todos, y la curva de aprendizaje puede ser empinada.
Spindu es una aventura pixelada con elementos que recuerdan a clásicos como Zelda. El jugador despierta sin memoria en un mundo donde la muerte ha dejado de funcionar, y debe investigar este fenómeno, acompañado de un cerdo como aliado.
Pros: Controles precisos, diseño de niveles equilibrado, experiencia narrativa profunda y música ambiental adecuada.
Secuela del título de 2016, Numo 2 combina la estética retro de los 80 y 90 con diseño moderno en más de 250 salas interconectadas.
Pros: Diseño de niveles sofisticado, contenido abundante, identidad visual y sonora distintiva.
Una novedad importante es la disponibilidad de kits educativos para aprender robótica y programación, diseñados para estudiantes y promovidos por marcas como Steren y Biomakers. Estos kits incluyen circuitos, LEDs, motores y tutoriales que facilitan la iniciación en la electrónica y la programación, incentivando a los jóvenes a entender la tecnología que usan a diario.
Estos proyectos permiten a los niños experimentar con conceptos de automatización y seguridad digital, fomentando la creatividad y el aprendizaje en un entorno lúdico y educativo. Además, están acompañados de cursos en línea para apoyar el aprendizaje.
Los marcos digitales Aura ahora permiten la carga ilimitada de fotografías a través de la nube, con funciones que habilitan el envío de imágenes por familiares o amigos, manteniendo el contenido siempre actualizado y fresco. Pueden configurarse para mostrar fotos con sensores de presencia o a intervalos definidos, y admiten videos cortos con control del audio.
Estas tecnologías, además de ser una herramienta de nostalgia, facilitan la conexión familiar a distancia mediante la compartición continua de momentos.
En un evento en el Lunario del Auditorio Nacional, L´Oréal, la UNESCO y la Academia Mexicana de Ciencias premiaron a ocho destacadas científicas mexicanas en reconocimiento a sus aportes en campos como vulcanología, inmunología, desarrollo de alimentos funcionales, medicina genómica y biología molecular.
Estas premiaciones honran trayectorias consolidadas y talentos emergentes, destacando la contribución esencial de las mujeres a la innovación científica en México.
Se presentó un evento especial de YucaTech donde se mostró la técnica tradicional japonesa del ronqueo de atún, realizada con precisión para aprovechar al máximo la carne del pez. Los asistentes disfrutaron de una cena de varios tiempos resaltando la frescura y la calidad del atún.
En la embajada de Cuba se llevó a cabo un evento dedicado al mundo del tabaco Habanos Day, donde especialistas compartieron técnicas para cortar y fumar puros, demostrando el arte y tradiciones que rodean esta cultura.
Intel invierte en el desarrollo de una megafábrica para la producción avanzada de procesadores, con una infraestructura equivalente a cinco estadios de fútbol.
Meta anunció el cierre de las aplicaciones de Messenger para Windows y Mac en diciembre de 2025, recomendando a los usuarios respaldar sus mensajes, aunque la comunicación seguirá disponible vía web y apps móviles.
Se destacan herramientas para gestionar el almacenamiento y notificaciones en WhatsApp, ayudando a evitar la saturación de espacio y distracciones por mensajes masivos en grupos.
Google DeepMind lanzó una versión avanzada (BO 3.1) de su herramienta para generación de video con inteligencia artificial, que ahora incluye:
La integración acelera la producción audiovisual, acercando la creación de contenidos profesionales a usuarios comunes y creadores. El avance tecnológico plantea cambios profundos en industrias creativas y plantea debates sobre el futuro del empleo y la creatividad.
Se discutió el impacto de la tecnología en la vida cotidiana y la forma en que se integran las herramientas digitales. Se mencionó el desafío que representan los contenidos generados por IA, que están transformando el consumo y la producción de información.
Además, se informó sobre aumentos fiscales en México para 2026, afectando juegos violentos, apuestas, permisos de residencia, bebidas saborizadas y entradas a museos, elementos que pueden impactar tanto a usuarios como a turistas.
Respecto a la clasificación de videojuegos violentos, se plantea la necesidad de definiciones claras para evitar cargas impositivas indiscriminadas y educar a los padres sobre la responsabilidad en la compra y selección de juegos.
La semana que se abordó fue intensa e histórica, marcada por el fin del soporte para Windows 10, el auge de la inteligencia artificial aplicada al contenido audiovisual, la innovación en videojuegos educativos y de aventura, y los eventos culturales y científicos que exaltan la comunidad tecnológica y científica mexicana.
A pesar de los desafíos, la tecnología sigue siendo una herramienta de conexión, aprendizaje y entretenimiento, que se adapta a las necesidades de distintas generaciones y promueve la innovación continua en nuestras vidas.
El cargo Podcast ONE: 17 de octubre de 2025 apareció primero en OneDigital.