OneDigital

Podcast ONE: 31 de octubre de 2025


Listen Later

Podcast ONE: 31 de octubre de 2025

Podcast ONE: Celebra Halloween y Día de Muertos con ONE Digital, Cantina Botanero del Bosque, Hellmann´s Select con la NBA, Videojuegos de terror, Entrevista con Verónica Maldonado Gte de Mkt con las nuevas cámaras Instax de Fujifilm, Nothing Phone (3a) Lite, Smartwatch Kronos Infiniti de STF, Nuevas barras de sonido MK2 de JBL, A ti ¿Quién te espera? campaña de Cerveza Victoria, herramientas para PDF y más. ¡No te lo pierdas! #one_digital #onedigital #podcast #halloween #diademuertos #videojuegos #tecnologia #fujifilm #jopdf #mexico

Escucha aquí el Podcast ONE: 31 de octubre de 2025

 

Facebook Live

 

Celebración y contexto cultural

El podcast comienza con una ambientación poética y musical sobre la muerte y la cultura digital, enlazando con la celebración del Día de Muertos y Halloween en octubre de 2025. Se destaca la importancia de estas fechas en distintas regiones y su relación con la tecnología y el entretenimiento digital contemporáneo. Además, “One Digital” se asocia con estas festividades, con un tono especial para un viernes 31 de octubre, en el que se aprovecha para analizar y presentar contenido relevante sobre videojuegos, tecnología y cultura digital.

Trayectoria del programa One Digital y evolución tecnológica

Se hace un recorrido histórico de veinte años del podcast y videopodcast “One Digital”, que comenzó en 2003 como un programa de solo audio y fue evolucionando con el avance tecnológico hacia formatos más visuales y dinámicos. Skype tuvo gran protagonismo en la comunicación entre miembros dispersos geográficamente, a pesar de no ser la herramienta más eficiente. Se mencionan otras plataformas como Messenger, Telegram y WhatsApp que han ido tomando protagonismo.

El programa ha adoptado y reflejado los constantes cambios de las tecnologías, herramientas digitales y plataformas para ofrecer contenido actualizado, compilando una serie de experiencias, aprendizajes y adaptaciones con el paso del tiempo. También se subraya el compromiso con la cultura digital en México, trabajando con empresas y desarrolladores independientes.

Presentación de videojuegos de terror y survival horror
Devil Jam: fusión de heavy metal, ritmo y bullet hell

Se destaca un juego próximo a lanzarse, llamado “Devil Jam”, que combina géneros aparentemente muy disímiles: música heavy metal, juegos de disparos tipo bullet hell y elementos roguelike.

  • Historia: Un músico en declive hace un pacto con el diablo para lograr la fama, solo para ser arrastrado al infierno donde debe sobrevivir a hordas de enemigos demoníacos para convertirse en una leyenda del metal.
  • Jugabilidad: Automática en ataque con sincronización al ritmo musical, creando una mecánica donde la precisión rítmica es clave. Cuenta con un sistema avanzado de inventario dividido en dos ranuras que determina el momento en que las habilidades se activan con la música.
  • Aspecto visual: Estilo cartoon dibujado a mano con vibrantes colores, que retrata un infierno caricaturesco fusionado con escenarios de conciertos metaleros.
  • Innovación: Más de 4.93 cuatrillones de combinaciones posibles, generación semialeatoria de niveles para mantener variedad, banda sonora potente e integrada con la dinámica del juego.
  • Disponibilidad: Exclusivo inicialmente para PC, con planes para consolas posteriores.
  • Este juego es señalado como innovador, accesible y con gran profundidad estratégica, ideal para amantes del género y la cultura del heavy metal.

    Otros juegos destacados
    • Fresh Made Fear: Un survival horror clásico con estética PSX, ambientado en una mansión convertida en laboratorio de pesadillas con experimentos grotescos y terror biológico. Se compara con clásicos como Resident Evil y Silent Hill y supone una experiencia intensa de terror.
    • Jester’s Foolish Ripple: Juego cooperativo de terror donde hasta cuatro jugadores deben coordinarse para sobrevivir en un castillo al acecho de un bufón macabro, mezclando escape y sustos repentinos.
    • 1998: Toll Keeper History: Simulación de supervivencia económica y social en un país ficticio inspirado en la crisis asiática de 1998. La protagonista es una cobradora de peaje embarazada que lucha por sobrevivir en un entorno opresivo y marcado por protestas, con una narrativa ética y política que genera reflexión.
    • Cyber Rats: Juego indie en el que controlas a una rata de laboratorio que debe escapar de trampas mortales.
    • Simon the Sorcer Origins: Precuelas de un clásico point and click de hace 35 años.
    • Otros títulos: Se mencionan “Hoomanz”” (aventura sigilosa), “The Cabin Factory” (detección de anomalías) y extensiones de juegos de Fórmula 1, además de un juego llamado “Orbyss” que se basa en lógica y resolución de laberintos.
    • Along as You Are Here: Drama familiar centrado en la experiencia de convivir con alguien que tiene Alzheimer.
    • Herramienta gratuita para editar PDF: JOPDF

      El programa destaca una herramienta digital gratuita llamada JOPDF, disponible para Windows, Mac y Linux, sin requerir registro y que procesa la información localmente para garantizar la privacidad.

      • Funcionalidades: Permite editar textos, tipografías, colores y añadir anotaciones directamente en PDFs, algo que suele ser costoso y complejo con programas convencionales.
      • Ventajas: Gratuito, sin limitaciones desde el inicio, compatible con múltiples sistemas operativos.
      • Limitaciones: No tiene versión móvil ni edición colaborativa en tiempo real, no cuenta con reconocimiento óptico para transformar imágenes en texto editable.
      • Esta herramienta puede mejorar notablemente la productividad, facilitando la gestión y revisión de documentos digitales en contextos educativos o profesionales.

        Entrevista con Verónica Maldonado de Fujifilm México

        Verónica Maldonado, gerente de mercadotecnia de Fujifilm México, presenta lanzamientos recientes para la división Instax, famosa por cámaras instantáneas:

        • Instax Mini EVO Edición especial: Cámara híbrida digital e instantánea en color rosa, con filtros y edición de color, que ha tenido buena aceptación.
        • Instax Mini Liplay Plus: Cámara híbrida compacta que permite imprimir fotos incluyendo un código QR con clips de audio de 15 segundos vinculados a la imagen, orientada a viajeros.
        • Filosofía de Instax: Promover el preservar momentos tangibles en papel en una era digital saturada de imágenes efímeras en redes sociales. Los jóvenes valoran la experiencia física y genuina de imprimir fotos, lo que genera vínculos emocionales más presentes.
        • Consumo y mercado: En México y Latinoamérica se ha reportado un crecimiento del 17% en ventas, con mercados líderes en Asia y Estados Unidos. Inclusive las cámaras desechables están creciendo.
        • Durabilidad: El papel fotográfico puede durar aproximadamente 90 años si se almacena correctamente.
        • Costo: Cartuchos con 10 exposiciones rondan los 25 pesos cada foto.
        • Comunidad: Instax mantiene comunidades activas mediante redes sociales y proyectos como Instax Fan que congregan fotógrafos e influencers.
        • Verónica reflexiona sobre la importancia de revivir momentos con imágenes en papel para crear memoria y valor frente a la saturación digital. Además destaca que las cámaras híbridas permiten combinar la nostalgia con las ventajas tecnológicas actuales para un público diverso e interesado en experiencias creativas.

          Eventos y experiencias culturales
          • Se mencionan eventos recientes y lanzamientos, incluyendo la inauguración de “El Botanero del Bosque”, una cantina que mezcla tradición mexicana en diseño, gastronomía y ambientación con motivo del Día de Muertos.
          • Una presentación de barras de sonido JBL con diseños modulares y materiales reciclados, destacando su sonido para gamers y amantes del cine en casa.
          • La promoción de una nueva línea de mayonesa vinculada a la NBA, reforzando el creciente interés en el baloncesto en México con 33 millones de seguidores.
          • Eventos de electrodomésticos modernos que combinan practicidad y diseño, incluyendo licuadoras silenciosas y cafeteras automáticas.
          • Lanzamiento y promoción de la película “Frankenstein” de Guillermo del Toro, valorada por su calidad artesanal, estética cuidadosa y narrativa diferente a películas de efectos especiales convencionales.
          • La campaña publicitaria de cerveza Victoria a través de un cortometraje animado mexicano que combina tradición y emotividad muy valorada con millones de vistas.
          • La próxima feria y exposiciones sobre cultura indígena mexicana en España, con una muestra de 400 piezas destacadas para el intercambio cultural.
          • Comentarios sobre el cometa Atlas y fenómenos astronómicos visibles, aunque con limitaciones climáticas en la visibilidad en México.
          • Reflexiones finales y recomendaciones

            El podcast concluye con recomendaciones para disfrutar del Día de Muertos, fomentando la tradición de comer pan de muerto con chocolate, y con una invitación a mantener vivas las fechas y costumbres culturales. También se resaltan los retos y beneficios del streaming, la manera en que el contenido se consume y cómo las nuevas tecnologías modifican hábitos cotidianos.

            Se incluye una valoración del crecimiento de la cultura digital independiente en México, la necesidad de equilibrio entre tradición y modernidad, y el valor de preservar recuerdos en formatos palpables para trascender en el tiempo.

            El cargo Podcast ONE: 31 de octubre de 2025 apareció primero en OneDigital.

            ...more
            View all episodesView all episodes
            Download on the App Store

            OneDigitalBy OneDigital