
Sign up to save your podcasts
Or


En este décimo y último episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos he querido hablarte sobre el concepto de patria, basado en dos poemas, cada uno del poeta insigne de su país: de Ecuador, Jorge Carrera Andrade, y de Ricardo Miró: ¡Oh país de mi infancia! y ¡Oh patria tan pequeña! Los poemas a sus patrias los erigieron como los poetas más honrados de su país. Te comparto mis reflexiones, los poemas y comentarios, reseñas de ambos países y el poema de Rubén Blades "Patria" que él musicalizó. ¿Por qué Rubén Blades? Lo descubrirás al final. La transcripción del podcast está en mi sitio web. Sígueme en mis canales sociales y gracias por acompañarme. ¡Espero que te guste!
By Hugo Cuevas-MohrEn este décimo y último episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos he querido hablarte sobre el concepto de patria, basado en dos poemas, cada uno del poeta insigne de su país: de Ecuador, Jorge Carrera Andrade, y de Ricardo Miró: ¡Oh país de mi infancia! y ¡Oh patria tan pequeña! Los poemas a sus patrias los erigieron como los poetas más honrados de su país. Te comparto mis reflexiones, los poemas y comentarios, reseñas de ambos países y el poema de Rubén Blades "Patria" que él musicalizó. ¿Por qué Rubén Blades? Lo descubrirás al final. La transcripción del podcast está en mi sitio web. Sígueme en mis canales sociales y gracias por acompañarme. ¡Espero que te guste!