"Si en Internet algo es gratis, es que el producto eres tú". Esta máxima se cumple a la perfección y es que no somos plenamente conscientes que gracias a la gran cantidad de información personal que compartimos en la red, nuestra privacidad queda reducida y las grandes compañías de Internet, entre otros, hacen negocio a través de nuestros datos. Un ciberdebate en Palabra de hacker para saber qué podemos hacer para preservar mejor nuestra #privacidad en Internet y conocer cuál es el verdadero valor de nuestros datos que circulan y se mercantilizan en la red.
Más información sobre el evento en: https://www.yolandacorral.com/privacidad-cual-es-el-valor-de-tus-datos
- Deepak Daswani (https://twitter.com/dipudaswani). Ingeniero Superior en Informática experto en ciberseguridad, formador, conferenciante y colaborador de medios de comunicación (http://fdvt.org). Ha ejercido como Security Evangelist de INCIBE, CERT del MINETUR del Gobierno de Espan?a y actualmente trabaja como experto en ciberseguridad en la CyberSOC Academy de la firma multinacional Deloitte. Co-fundador de Hackron, Congreso de Hacking y Ciberseguridad de Canarias.
- Ángel Cuevas (https://twitter.com/acrumin). Ingeniero de Telecomunicación, MSc en Ingeniería Telemática y Doctor en Ingeniería Telemática. Actualmente es investigador Ramón y Cajal en el departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid y Profesor Asociado en el Institut Mines-Telecom Sud en Paris. Coordinador Técnico del proyecto Europeo TYPES dentro del programa H2020 e Investigador principal del proyecto de investigación Facebook Data Valuation Tool (#FDVT http://fdvt.org) financiado por dicho proyecto y el Data Transparency Lab.
- Miriam García (https://twitter.com/MiriamG_). CiberAbogada en EcixGroup (http://ecixgroup.com). Especializada en Derecho Digital y Tecnológico, Seguridad de la Información y Ciberseguridad. Directora de Desarrollo de Negocio de Ciberderecho.com. Profesora habitual en diversos cursos universitarios. Miembro de la junta fundadora de ANPhacket (Asociación Nacional de Profesionales del Hacking Ético) y miembro de ENATIC. Cibercooperante en INCIBE.
- Samuel Parra (https://twitter.com/Samuel_Parra). Jurista dedicado a la investigación para conciliar el Derecho y la Tecnología. Socio de la firma ePrivacidad (http://www.eprivacidad.es) enfocada a la protección de la intimidad y el honor en Internet. Miembro de la junta directiva de la Asociación Derecho en Red. Autor del blog https://www.samuelparra.com dedicado a la protección de datos y a la transparencia en la Administración.
- Borja Adsuara (https://twitter.com/adsuara). Profesor, Abogado y Consultor, experto en Derecho y Estrategia Digital. Miembro de la Asociación ENATIC (Asociación Nacional de Expertos de la Abogacía TIC) y Delegado de Protección de Datos. Patrono de la Fundación “España Digital” y Consejero del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF Spain). Ha sido DG para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y DG de Red.es. Conferenciante y colaborador en diversos medios de comunicación. Bloguero (http://borja.adsuara.es).
- Modera y presenta la cibermesa Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista, formadora y presentadora. Creadora del canal de Palabra de hacker.
Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en:
- Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad
- Twitter: https://twitter.com/palabradehacker
- Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
- Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker