
Sign up to save your podcasts
Or
Niños, jóvenes y mayores y todo el rango que queráis por ahí en medio. El caso es que las redes sociales no saben de edad y todos las usamos en mayor o menor medida. Las redes sociales son una ventana al mundo y como toda ventana, permite ver en las dos direcciones. Es por esto que debemos tener mucho cuidado con la Privacidad en Redes Sociales, tema sobre el que debatimos en este episodio.
La presentación de este episodio viene dada por la maestra del diseño y el WordPress Flavia Bernardez, coautora al momento de grabar este episodio, junto con Miguel Ángel Terrón del podcast Potencia Pro. Un programa imprescindible para descubrir todos los trucos y recursos de WordPress de la mano de estos dos profesionales de la materia.
Nos centraremos bastante en la población más joven, pero la privacidad y la seguridad de nuestras cuentas en redes sociales es igual de importante sea cual sea nuestra edad. De hecho, nuestra propia privacidad influye incluso en la gente que nos rodea por lo que hacer pública información relativa a nosotros puede afectar a seres queridos, compañeros, clientes, etcétera. Ni que decir tiene que tanto seguridad como privacidad en redes sociales son 2 pilares para cualquier community manager.
Hemos centrado los detalles en Facebook y Twitter, pero no olvidéis repasar los ajustes de privacidad en LinkedIn, Instagram, Snapchat, Whatsapp, Telegram, Spotify, ivoox, Spreaker y cualquier red social o plataforma con prestaciones de red social.
Como siempre, esperamos que disfrutéis del episodio y nos dejéis vuestros comentarios y reseñas, ya sea en este mismo, blog, en iTunes o en ivoox.
Internet Segura 4 Kids es un portal web dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad donde podemos encontrar gran cantidad de información para padres, tutores y educadores para aprender sobre lo que usan los más jóvenes y como mejorar sus configuraciones de seguridad y privacidad en redes sociales.
Para saber qué sabe nuestro navegador sobre nosotros y cómo puede decirle a otro servidor si estamos o no conectados a alguna red social, podéis usar el servicio: What every browser knows about you, que significa: Lo que todo navegador sabe sobre ti.
Políticas de privacidad de:
Agradecimientos especiales a los podcasts Retromatica y República Web por recomendarnos a sus oyentes.
Aquí os dejamos también el tema musical My mom’s on Facebook (Mi mamá está en Facebook) para que echéis unas risas.
Pedro López Sanz nos escribió para invitar a los oyentes del podcast interesados, a participar en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid «La ciberseguridad como eje de la transformación digital«. Se impartirá en San Lorenzo de El Escorial los días 10 y 11 de Julio.
Nada mejor que emplear las palabras del propio Pedro, director del curso, para conocer las circunstancias y perspectivas del mismo:
Este curso se hace eco de la creciente necesidad de contar con profesionales especializados en este campo. Algunas fuentes estiman que este sector demandará más de 800.000 empleos de aquí a 2025 y que estas responsabilidades deben incorporarse a la alta dirección de las organizaciones. Como podéis comprobar en el programa, contamos con un elenco de ponentes del máximo nivel, con reconocimiento internacional, y de ámbitos institucionales, empresariales y académicos.
Si os interesa inscribiros, aquí tenéis la información de matrícula.
La entrada «Privacidad en Redes Sociales» se publicó originalmente en AVpodcast.
5
66 ratings
Niños, jóvenes y mayores y todo el rango que queráis por ahí en medio. El caso es que las redes sociales no saben de edad y todos las usamos en mayor o menor medida. Las redes sociales son una ventana al mundo y como toda ventana, permite ver en las dos direcciones. Es por esto que debemos tener mucho cuidado con la Privacidad en Redes Sociales, tema sobre el que debatimos en este episodio.
La presentación de este episodio viene dada por la maestra del diseño y el WordPress Flavia Bernardez, coautora al momento de grabar este episodio, junto con Miguel Ángel Terrón del podcast Potencia Pro. Un programa imprescindible para descubrir todos los trucos y recursos de WordPress de la mano de estos dos profesionales de la materia.
Nos centraremos bastante en la población más joven, pero la privacidad y la seguridad de nuestras cuentas en redes sociales es igual de importante sea cual sea nuestra edad. De hecho, nuestra propia privacidad influye incluso en la gente que nos rodea por lo que hacer pública información relativa a nosotros puede afectar a seres queridos, compañeros, clientes, etcétera. Ni que decir tiene que tanto seguridad como privacidad en redes sociales son 2 pilares para cualquier community manager.
Hemos centrado los detalles en Facebook y Twitter, pero no olvidéis repasar los ajustes de privacidad en LinkedIn, Instagram, Snapchat, Whatsapp, Telegram, Spotify, ivoox, Spreaker y cualquier red social o plataforma con prestaciones de red social.
Como siempre, esperamos que disfrutéis del episodio y nos dejéis vuestros comentarios y reseñas, ya sea en este mismo, blog, en iTunes o en ivoox.
Internet Segura 4 Kids es un portal web dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad donde podemos encontrar gran cantidad de información para padres, tutores y educadores para aprender sobre lo que usan los más jóvenes y como mejorar sus configuraciones de seguridad y privacidad en redes sociales.
Para saber qué sabe nuestro navegador sobre nosotros y cómo puede decirle a otro servidor si estamos o no conectados a alguna red social, podéis usar el servicio: What every browser knows about you, que significa: Lo que todo navegador sabe sobre ti.
Políticas de privacidad de:
Agradecimientos especiales a los podcasts Retromatica y República Web por recomendarnos a sus oyentes.
Aquí os dejamos también el tema musical My mom’s on Facebook (Mi mamá está en Facebook) para que echéis unas risas.
Pedro López Sanz nos escribió para invitar a los oyentes del podcast interesados, a participar en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid «La ciberseguridad como eje de la transformación digital«. Se impartirá en San Lorenzo de El Escorial los días 10 y 11 de Julio.
Nada mejor que emplear las palabras del propio Pedro, director del curso, para conocer las circunstancias y perspectivas del mismo:
Este curso se hace eco de la creciente necesidad de contar con profesionales especializados en este campo. Algunas fuentes estiman que este sector demandará más de 800.000 empleos de aquí a 2025 y que estas responsabilidades deben incorporarse a la alta dirección de las organizaciones. Como podéis comprobar en el programa, contamos con un elenco de ponentes del máximo nivel, con reconocimiento internacional, y de ámbitos institucionales, empresariales y académicos.
Si os interesa inscribiros, aquí tenéis la información de matrícula.
La entrada «Privacidad en Redes Sociales» se publicó originalmente en AVpodcast.