
Sign up to save your podcasts
Or
Carlos Camacho, cuenta con más de 11 años de experiencia en desarrollo de software bajo la plataforma Java, implementación de proyectos de código libre y desarrollo e integración de proyectos embedidos en Arduino y RP. Graduado de Ingeniería Telemática, Master en Tecnología Educativa. Profesor de las carreras de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Telemática de la PUCMM. Actualmente es el Director de la escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones Campus Santiago PUCMM. Miembro de la Fundación Código Libre y Cofundador de Java User Group, Java Dominicano.
La Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, fue creada por la Conferencia del Episcopado Dominicano, el 9 de septiembre de 1962.
Es una institución de educación superior que hace hincapié en la excelencia académica y que está abierta a todas las personas sin distinción de raza, clase social, ideología o creencias religiosas. Se enfoca en la búsqueda científica de soluciones que respondan a los problemas sociales y las exigencias del bien común.
Carlos Camacho, cuenta con más de 11 años de experiencia en desarrollo de software bajo la plataforma Java, implementación de proyectos de código libre y desarrollo e integración de proyectos embedidos en Arduino y RP. Graduado de Ingeniería Telemática, Master en Tecnología Educativa. Profesor de las carreras de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Telemática de la PUCMM. Actualmente es el Director de la escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones Campus Santiago PUCMM. Miembro de la Fundación Código Libre y Cofundador de Java User Group, Java Dominicano.
La Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, fue creada por la Conferencia del Episcopado Dominicano, el 9 de septiembre de 1962.
Es una institución de educación superior que hace hincapié en la excelencia académica y que está abierta a todas las personas sin distinción de raza, clase social, ideología o creencias religiosas. Se enfoca en la búsqueda científica de soluciones que respondan a los problemas sociales y las exigencias del bien común.