Replay Podcast

Programa 6: Deal with classic composers


Listen Later


Puede que el videojuego cuente sólo con poco más de medio siglo de historia, pero eso no ha impedido que forme ya parte importante de nuestra cultura contemporánea y, como tal, encuentra inspiración en muchas de las obras clásicas que le preceden. En el episodio de esta semana, hemos querido mirar hacia atrás y recuperar algunos títulos que se alimentan directamente de obras maestras de la música clásica, para crear excelentes bandas sonoras modernas.
Desde el siglo XVII al XX, os proponemos dar un repaso a los compositores clásicos de más nombre que han dejado huella en un videojuego, ya sea a través de rendiciones chiptuneras de sus sinfonías, remezclas cañeras de sus obras o reinterpretaciones totalmente libres de sus partituras. ¿Cómo han sonado Mozart o Bethoveen en los videojuegos? ¡Os podemos asegurar que de las maneras más dispares!
Si Rossini levantara la cabeza para ver su última ópera convertida, siglos después, en el acompañamiento chiptunero de una alocadísima pantalla de Parodius Fantastic Journey, no dudamos en que se llevaría las gafas de sol a la cara y, como el gran genio que fue, nos diría: deal with it!

Aquí tenéis el tracklist completo de este S01E06:
Grieg – “En la gruta del rey de la montaña” de Peer Gynt / 1992 – Tiny Toon Adventures Babs’ Big Break [Game Boy] – Hidehiro Funauchi
Pachelbel – Canon en re mayor / 1991 – Lemmings [Master System] – Tim Wright y Brian Johnston
Bach – Tocata y Fuga in re menor / 1989 – Gyruss [NES] – Masahiro Inoue, Atsushi Fujio, Yūichi Sakakura y Harumi Uekō
Mozart – Sinfonía n.º 25 Primer movimiento / 1994 – Gokujou Parodius (Fantastic Journey) [Arcade/SNES/PSX/Saturn] – Hidenori Maezawa
Mozart – Réquiem / 1992 – Fatal Fury 2 (Wolfgang Krausser’s Stage) [NeoGeo] – SNK Sound Team
Beethoven – Sonata para piano nº14 (Claro de Luna) / 2007 – Boom Boom Rocket [Xbox 360] – Ian Livingston
Beethoven – 5ª Sinfonía en do menor / 1996 – Sexy Parodius [Arcade/PSX] – Mayuko Kageshita
Beethoven – 5ª Sinfonía en do menor / 1985 – Supertripper [MSX] – Indescom (Paco Suarez, Pedro Ruiz y José Ramón Fernández Maquieira)
Rossini – Finale de William Tell (Overture) / 1994 – Gokujo Parodius – [Arcade/SNES] – Hidenori Maezawa
Chopin / 2007 – Eternal Sonata [Xbox 360/PS3] (Heaven’s Mirror) – Motoi Sakuraba
Wagner – Cabalgata de las valquirias / 1993 – Frontier: Elite II [PC Soundblaster 2.0]
Verdi – El brindis de «La Traviatta» / 2009 – Little King’s Story [Wii] – Yutaka Minobe
Offenbach – «Can-Can» (Galop infernal de“Orfeo en los infiernos”) / 1991 – Lemmings [Commodore 64] – Tim Wright y Brian Johnston
Strauss (hijo) – El Danubio Azul / 1984 – Elite [Amiga] – David Dunn
Larionov – Kalinka / 1989 – Tetris (Tengen) [NES] – Brad Fuller
Borodin – Danzas polovtsianas / 2011 – Catherine [PS3/Xbox 360] – Shoji Meguro
Brahms – Danza Húngara nº5 / 1983 – Spy’s Demise [Atari VCS]
Bizet – Les Toréadors de «Carmen» / 2008 – Secret Agent Clank [PSP] – David Bergeaud
Mussorgsky – «Una Noche en el Monte Pelado» / 1994 – Earthworm Jim [Megadrive] – Mark Miller
Denza – Funiculí Funiculà / 1995 – Earthworm Jim 2 [SNES] – Tommy Tallarico
Dvořák – Sinfonía del Nuevo Mundo / 1994 – Gokujou Parodius (Fantastic Journey) [Arcade/SNES/PSX/Saturn] – Hidenori Maezawa
Dvořák – Sinfonía del Nuevo Mundo / 2007 – Boom Boom Rocket [Xbox 360] – Ian Livingston
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Replay PodcastBy Replay Podcast

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings