Estamos a pocos metros del viejo cementerio de Fulham y un cartel llama la atención: "Camile Pissarro, francés impresionista, estuvo aquí en 1892".
El primer viaje del programa es al Caribe: la isla de Saint Thomas, donde nació el pintor. Su colonización costó un gran número de vidas, tantas que nadie quería ser colono allí. El comercio de mercancías tropicales y esclavos marcaría su historia. El padre de Pissarro llega a la isla en pleno proceso de abolición de la esclavitud para casarse con quien menos se esperaba.
Otro viaje es el segundo y 'definitivo' que hace el pintor hasta París con 25 años. Allí conoce a Renoir, Monet, Manet, Gaugain y otros pintores. Este es un viaje al París de La Nueva Atenas o el impresionismo en la época de La comuna de París.
El tercer viaje es el de Pissarro a Londres. Ya había estado antes, pero en 1892 es un pintor reconocido. Ha fundado, superado y renegado del impresionismo y ya no pinta tanto al aire libre. En él vivimos lo que ha dado la carrera del autor que entonces está en su apogeo.
El cuarto viaje es el de Ana Pérez y sus hijos hasta la provincia de Sevilla. Cuando partió de Paris aún estaba embarazada de Juncal, que nació en el trayecto.
El quinto viaje es el de Manuel Chaves Nogales desde la París en la que están a punto de entrar la avanzadilla de las tropas nazis hasta el Londres en el que se convertiría en uno de los mejores periodistas de habla hispana del momento.
En nuestra web tienes los lugares, libros y personajes que aparecen y contenido extra para sumergirte en las historias. Paningunaparte.com