
Sign up to save your podcasts
Or
Queremos invitarles al Concurso Mi hogar en la Navidad 2021 que convoca la comision nacional de Pastoral Familiar de la Iglesia Catolica. A todas las familias que deseen, les exhortamos a que apoyen a sus hijos a participar en este concurso, sobre la vivencia de la celebración de la Navidad en el hogar y este año proponemos el tema: “Jesús nos une: caminemos juntos.”
¿Sabes quién inventó el pesebre? Voy a contártelo. Pon mucha atención.
La Navidad es un tiempo especial que hasta sus cantos propios tiene. Los cantos propios de la Navidad son los villancicos.
En Cuba tuvimos a un genio musical poco conocido. Fue Esteban Salas y Castro quien vivio en el siglo dieciocho y casi a los cuarenta anos fue nombrado director del coro de la Catedral de Santiago de Cuba. Alli escribio preciosos villancicos barrocos.
La flor de Pascua. Las poinsettias sean grandes y rojas o sólo florezcan en diciembre, sino porque en su país de origen, que es México, hay una leyenda que asegura que una niña pobre fue a dejarle un par de ramas al Niño Jesús en una escena de Natividad porque era lo único que tenía y, milagrosamente, se convirtieron en esta hermosa flor.
En este tiempo nos preparamos, nos preparamos por fuera. Preparamos la casa, ponemos el pesebre, o las figuras del Misterio Santo, Jesus, Maria y Jose. Armamos el arbolito con luces y colores que tanto llama la atencion a ninos y adultos.
Y preparamos una celebracion familiar.
Grupo: https://t.me/conversandocontigogrupo
Queremos invitarles al Concurso Mi hogar en la Navidad 2021 que convoca la comision nacional de Pastoral Familiar de la Iglesia Catolica. A todas las familias que deseen, les exhortamos a que apoyen a sus hijos a participar en este concurso, sobre la vivencia de la celebración de la Navidad en el hogar y este año proponemos el tema: “Jesús nos une: caminemos juntos.”
¿Sabes quién inventó el pesebre? Voy a contártelo. Pon mucha atención.
La Navidad es un tiempo especial que hasta sus cantos propios tiene. Los cantos propios de la Navidad son los villancicos.
En Cuba tuvimos a un genio musical poco conocido. Fue Esteban Salas y Castro quien vivio en el siglo dieciocho y casi a los cuarenta anos fue nombrado director del coro de la Catedral de Santiago de Cuba. Alli escribio preciosos villancicos barrocos.
La flor de Pascua. Las poinsettias sean grandes y rojas o sólo florezcan en diciembre, sino porque en su país de origen, que es México, hay una leyenda que asegura que una niña pobre fue a dejarle un par de ramas al Niño Jesús en una escena de Natividad porque era lo único que tenía y, milagrosamente, se convirtieron en esta hermosa flor.
En este tiempo nos preparamos, nos preparamos por fuera. Preparamos la casa, ponemos el pesebre, o las figuras del Misterio Santo, Jesus, Maria y Jose. Armamos el arbolito con luces y colores que tanto llama la atencion a ninos y adultos.
Y preparamos una celebracion familiar.
Grupo: https://t.me/conversandocontigogrupo