
Sign up to save your podcasts
Or
No lo vas a creer, ni más ni menos que una besucona.
PREGUNTONA:
¿En serio, un beso?
SABELOTODO:
Sí, pero esto no es lo que parece… Esta enfermedad lleva el nombre de Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, médico e investigador brasileño que la descubrió en 1909. La enfermedad de Chagas se nos transmite a los humanos mediante el beso, perdón, mejor dicho, el piquete de un insecto: la “chinche besucona” infectada con Trypanosoma cruzi.
No hagas esa cara, el trypanosoma cruzi es un parásito encontrado en las heces de esta vinchuca o chinche. Ah, y para que estés más tranquila, este bicho es endémico de América Latina.
No lo vas a creer, ni más ni menos que una besucona.
PREGUNTONA:
¿En serio, un beso?
SABELOTODO:
Sí, pero esto no es lo que parece… Esta enfermedad lleva el nombre de Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, médico e investigador brasileño que la descubrió en 1909. La enfermedad de Chagas se nos transmite a los humanos mediante el beso, perdón, mejor dicho, el piquete de un insecto: la “chinche besucona” infectada con Trypanosoma cruzi.
No hagas esa cara, el trypanosoma cruzi es un parásito encontrado en las heces de esta vinchuca o chinche. Ah, y para que estés más tranquila, este bicho es endémico de América Latina.