
Sign up to save your podcasts
Or
Bitcoin es una forma de dinero digital. Pero a diferencia de las monedas fíat a las que estás acostumbrado, no existe un banco central que lo controle. Por el contrario, en Bitcoin, el sistema financiero está dirigido por miles de ordenadores distribuidos alrededor del mundo. Cualquiera puede participar en el ecosistema descargando un software de código abierto.
Anunciado en el año 2008 y lanzado en el año 2009 Bitcoin se convirtió en la primera criptomoneda. Como tal proporciona a los usuarios la posibilidad de enviar y recibir dinero digital (bitcoins, con b minúscula, o BTC). Lo que lo hace tan atractivo es el hecho de no ser censurable, que los fondos no puedan ser gastados más de una vez y que las transacciones puedan realizarse en todo momento y desde cualquier lugar.
¿Para qué se utiliza Bitcoin?.
La gente utiliza Bitcoin por una serie de razones. Muchos valoran su naturaleza no permisionada, cualquiera con una conexión a Internet puede hacer envíos o recibir transferencias. Es un poco como el dinero efectivo en el sentido que nadie puede impedir que lo uses, pero debido a su existencia digital, puede ser transferido globalmente.
¿Qué hace valioso a Bitcoin?.
Bitcoin se caracteriza por su descentralización, resistencia a la censura, seguridad y naturaleza transfronteriza.
Estas cualidades lo han hecho atractivo para diversos casos de uso, como las remesas y pagos internacionales en que los individuos no quieren revelar sus identidades (como sí ocurriría con una tarjeta de débito o crédito).
Muchos deciden no gastar sus bitcoins, sino conservarlos a largo plazo (práctica a la que también se denomina holding). Bitcoin ha sido apodado oro digital, debido a que presenta una oferta monetaria finita. Algunos inversores ven Bitcoin como un depósito de valor. Dado que es escaso y difícil de producir, ha sido comparado con metales preciosos como el oro o la plata.
Los "holders" consideran que dichas características –combinadas con una accesibilidad internacional y una elevada liquidez– lo convierten en un medio ideal para almacenar valor durante largos periodos. Creen que con el tiempo, el valor de Bitcoin continuará apreciándose.
¿Cómo funciona Bitcoin?.
Cuando Maria le hace una transferencia a Juan, no envía fondos de la manera que podrías imaginarte. No es el equivalente digital de darle en mano un billete de dólar; sino que sería más bien como escribir en una hoja de papel -que todo el mundo puede ver- que ella (Maria) le está entregando a él (Juan) el dólar en cuestión. Cuando Juan se disponga a enviar dichos fondos a Carolina, ella podrá ver que él está en posesión de los mismos al examinar la hoja de papel.
La hoja es un tipo de base de datos particular llamada blockchain. Todos los participantes de la red tienen una copia idéntica de dicha base de datos almacenada en sus dispositivos, y se conectan unos con otros para sincronizar nueva información.
Cuando un usuario realiza un pago, lo transmite directamente a la red piir-to-piir –es decir, que no hay un banco o institución centralizada que procese las transferencias. Para añadir nueva información, la blockchain de Bitcoin utiliza un mecanismo especial denominado minería. Es a través de dicho proceso que se registran nuevos bloques de transacciones en la blockchain.
¿Es Bitcoin legal?.
Bitcoin es perfectamente legal en la mayoría de países. Sin embargo, existen algunas excepciones y asegúrate de informarte sobre las leyes que rigen en tu jurisdicción antes de invertir en criptomonedas.
En los países que es legal, las entidades gubernamentales adoptan variados enfoques respecto a ellas en lo que respecta a fiscalidad y compliance. La regulación está todavía muy poco desarrollada en general, y es probable que cambie considerablemente en los próximos años.
Bitcoin es una forma de dinero digital. Pero a diferencia de las monedas fíat a las que estás acostumbrado, no existe un banco central que lo controle. Por el contrario, en Bitcoin, el sistema financiero está dirigido por miles de ordenadores distribuidos alrededor del mundo. Cualquiera puede participar en el ecosistema descargando un software de código abierto.
Anunciado en el año 2008 y lanzado en el año 2009 Bitcoin se convirtió en la primera criptomoneda. Como tal proporciona a los usuarios la posibilidad de enviar y recibir dinero digital (bitcoins, con b minúscula, o BTC). Lo que lo hace tan atractivo es el hecho de no ser censurable, que los fondos no puedan ser gastados más de una vez y que las transacciones puedan realizarse en todo momento y desde cualquier lugar.
¿Para qué se utiliza Bitcoin?.
La gente utiliza Bitcoin por una serie de razones. Muchos valoran su naturaleza no permisionada, cualquiera con una conexión a Internet puede hacer envíos o recibir transferencias. Es un poco como el dinero efectivo en el sentido que nadie puede impedir que lo uses, pero debido a su existencia digital, puede ser transferido globalmente.
¿Qué hace valioso a Bitcoin?.
Bitcoin se caracteriza por su descentralización, resistencia a la censura, seguridad y naturaleza transfronteriza.
Estas cualidades lo han hecho atractivo para diversos casos de uso, como las remesas y pagos internacionales en que los individuos no quieren revelar sus identidades (como sí ocurriría con una tarjeta de débito o crédito).
Muchos deciden no gastar sus bitcoins, sino conservarlos a largo plazo (práctica a la que también se denomina holding). Bitcoin ha sido apodado oro digital, debido a que presenta una oferta monetaria finita. Algunos inversores ven Bitcoin como un depósito de valor. Dado que es escaso y difícil de producir, ha sido comparado con metales preciosos como el oro o la plata.
Los "holders" consideran que dichas características –combinadas con una accesibilidad internacional y una elevada liquidez– lo convierten en un medio ideal para almacenar valor durante largos periodos. Creen que con el tiempo, el valor de Bitcoin continuará apreciándose.
¿Cómo funciona Bitcoin?.
Cuando Maria le hace una transferencia a Juan, no envía fondos de la manera que podrías imaginarte. No es el equivalente digital de darle en mano un billete de dólar; sino que sería más bien como escribir en una hoja de papel -que todo el mundo puede ver- que ella (Maria) le está entregando a él (Juan) el dólar en cuestión. Cuando Juan se disponga a enviar dichos fondos a Carolina, ella podrá ver que él está en posesión de los mismos al examinar la hoja de papel.
La hoja es un tipo de base de datos particular llamada blockchain. Todos los participantes de la red tienen una copia idéntica de dicha base de datos almacenada en sus dispositivos, y se conectan unos con otros para sincronizar nueva información.
Cuando un usuario realiza un pago, lo transmite directamente a la red piir-to-piir –es decir, que no hay un banco o institución centralizada que procese las transferencias. Para añadir nueva información, la blockchain de Bitcoin utiliza un mecanismo especial denominado minería. Es a través de dicho proceso que se registran nuevos bloques de transacciones en la blockchain.
¿Es Bitcoin legal?.
Bitcoin es perfectamente legal en la mayoría de países. Sin embargo, existen algunas excepciones y asegúrate de informarte sobre las leyes que rigen en tu jurisdicción antes de invertir en criptomonedas.
En los países que es legal, las entidades gubernamentales adoptan variados enfoques respecto a ellas en lo que respecta a fiscalidad y compliance. La regulación está todavía muy poco desarrollada en general, y es probable que cambie considerablemente en los próximos años.