La Consciencia Cósmica: Homocosmico Podcast

¿Qué es la mente?


Listen Later

Entender la mente, y la realidad, es fundamental para poder domarla y liberar su potencial para ser felices. En este episodio desarrollaremos los puntos siguientes:

  1. La mente no es una cosa, sino una función, un conjunto de procesos llevados a cabo por el cerebro, principalmente por el córtex prefrontal, que procesa los inputs de la realidad para proyectar una versión de la misma y generar memorias.
  2. No somos nuestra mente, tenemos una mente.
  3. No somos nuestros pensamientos, sino el observador. Nuestra esencia radica en la capacidad de observar y ser conscientes de nuestros pensamientos y acciones.
  4. No todo lo que pensamos es real o verdadero. Podemos pensar de manera consciente (dirigida por el observador) o inconsciente (la mente pensando por sí misma). La atención consciente es la clave para pensar y actuar de manera alineada con la armonía general y la felicidad.
  5. Los seres humanos somos una combinación de cuatro cosas: el cuerpo, la mente, el corazón y el observador del cuerpo y de la mente, también conocido como la consciencia. No somos nuestra mente ni nuestro cuerpo, sino que tenemos una mente, un corazón y un cuerpo.
  6. La mente puede compararse con un foco que proyecta diferentes colores. Los pensamientos repetitivos pueden convertirse en caminos neuronales y patrones de pensamiento, y a veces es necesario apagar el foco para poder cambiar de color.
  7. El contenido de nuestra mente determina nuestro estado de ánimo. La terapia cognitiva conductual ha demostrado que de nuestros pensamientos depende nuestro estado de ánimo. El verdadero maestro de la vida es aquel que ha aprendido a elegir el color de su mente en todo momento.
  8. La percepción humana está limitada a una simulación de la realidad proyectada por nuestra mente. Lo que no podemos percibir no se considera real para nosotros, lo que plantea preguntas filosóficas sobre la naturaleza de la realidad.
  9. La interpretación de la realidad es subjetiva y depende de factores como las creencias culturales, nacionales, familiares y personales, así como nuestras experiencias pasadas. Esto puede llevar a conflictos y malentendidos, ya que las personas pueden interpretar la misma realidad de manera diferente. Cada individuo percibe e interpreta la realidad de manera única, basándose en sus experiencias y creencias personales.


Support the show

Que todos los seres sean felices! @homocosmico
Visita la Escuela de la Felicidad en www.mindtreya.com

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Consciencia Cósmica: Homocosmico PodcastBy homocosmico

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

11 ratings