
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el impacto de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sobre los mercados financieros y las expectativas económicas. Los mercados reaccionaron con entusiasmo ante la victoria de Trump, con Wall Street celebrando con récords históricos en sus tres principales indicadores.
El equipo discute las expectativas para la reunión de la Reserva Federal de hoy, donde se anticipa un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés. Esta sería la segunda reducción de tasas este año, llevando la tasa de fondos federales a un rango de 4,5% a 4,75%. La decisión se basa en la percepción de que la inflación está bajo control.
Finalmente, abordan las proyecciones para el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que según una encuesta de Bankrate, podría disminuir a 3,53% en los próximos 12 meses. Sin embargo, Andre y Eugenio debaten la viabilidad de esta proyección considerando el rendimiento actual del 4,4% y las posibles políticas económicas de Trump que podrían afectar la inflación y el endeudamiento gubernamental.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el impacto de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sobre los mercados financieros y las expectativas económicas. Los mercados reaccionaron con entusiasmo ante la victoria de Trump, con Wall Street celebrando con récords históricos en sus tres principales indicadores.
El equipo discute las expectativas para la reunión de la Reserva Federal de hoy, donde se anticipa un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés. Esta sería la segunda reducción de tasas este año, llevando la tasa de fondos federales a un rango de 4,5% a 4,75%. La decisión se basa en la percepción de que la inflación está bajo control.
Finalmente, abordan las proyecciones para el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que según una encuesta de Bankrate, podría disminuir a 3,53% en los próximos 12 meses. Sin embargo, Andre y Eugenio debaten la viabilidad de esta proyección considerando el rendimiento actual del 4,4% y las posibles políticas económicas de Trump que podrían afectar la inflación y el endeudamiento gubernamental.