
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio íntimo y honesto, @itsmauroandres y @AlegonzOficial conversan sobre lo que significa cambiar, evolucionar y no quedarse atrapado en versiones viejas de uno mismo. Hablan de la importancia de la transformación personal como base para ser mejores padres y personas.Entre anécdotas reales y reflexiones poderosas, tocan temas como:Soltar la expectativa del resultado y aprender a disfrutar del proceso.La necesidad de estructura mental, especialmente para quienes viven con TDAH.Cómo los trabajos incómodos forman el carácter más que cualquier logro.El valor de hacer lo que no se quiere hacer como parte del crecimiento.La diferencia entre el hambre por necesidad y el hambre heredada del trauma.La emigración, los ciclos que deben cerrarse, y por qué recordar el dolor también es parte del crecimiento.Este capítulo no va de éxitos ni de metas cumplidas. Va de los momentos en los que uno toca fondo, se traga el orgullo y sigue adelante. Mauro cuenta cómo terminó trabajando en a las 4 am con un coreano que no le hablaba y luego estacionando carros como valet. No fue glamoroso, fue duro… pero fue real. Y en esa incomodidad nació algo más valioso que cualquier logro: conciencia.Esa es la esencia de este episodio: entender que ser un papá presente no se trata solo de estar, sino de despertar. De mirar hacia adentro, cuestionarse, y estar dispuesto a cambiar. Porque los hijos no necesitan una versión perfecta de nosotros. Necesitan una versión viva, honesta, y en construcción.👉 Si esta historia te tocó, suscríbete y únete a esta comunidad de papás despiertos.No estamos aquí para fingir que tenemos todo resuelto. Estamos para crecer, juntos.🔔 Activa la campanita para no perderte los próximos episodios.💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué fue lo más duro que te enseñó quién eres hoy como papá?
By Papás en remotoEn este episodio íntimo y honesto, @itsmauroandres y @AlegonzOficial conversan sobre lo que significa cambiar, evolucionar y no quedarse atrapado en versiones viejas de uno mismo. Hablan de la importancia de la transformación personal como base para ser mejores padres y personas.Entre anécdotas reales y reflexiones poderosas, tocan temas como:Soltar la expectativa del resultado y aprender a disfrutar del proceso.La necesidad de estructura mental, especialmente para quienes viven con TDAH.Cómo los trabajos incómodos forman el carácter más que cualquier logro.El valor de hacer lo que no se quiere hacer como parte del crecimiento.La diferencia entre el hambre por necesidad y el hambre heredada del trauma.La emigración, los ciclos que deben cerrarse, y por qué recordar el dolor también es parte del crecimiento.Este capítulo no va de éxitos ni de metas cumplidas. Va de los momentos en los que uno toca fondo, se traga el orgullo y sigue adelante. Mauro cuenta cómo terminó trabajando en a las 4 am con un coreano que no le hablaba y luego estacionando carros como valet. No fue glamoroso, fue duro… pero fue real. Y en esa incomodidad nació algo más valioso que cualquier logro: conciencia.Esa es la esencia de este episodio: entender que ser un papá presente no se trata solo de estar, sino de despertar. De mirar hacia adentro, cuestionarse, y estar dispuesto a cambiar. Porque los hijos no necesitan una versión perfecta de nosotros. Necesitan una versión viva, honesta, y en construcción.👉 Si esta historia te tocó, suscríbete y únete a esta comunidad de papás despiertos.No estamos aquí para fingir que tenemos todo resuelto. Estamos para crecer, juntos.🔔 Activa la campanita para no perderte los próximos episodios.💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué fue lo más duro que te enseñó quién eres hoy como papá?