Para millones, la Biblia es la palabra de Dios, un libro único y unificado. Pero, ¿qué revela un análisis académico y aconfesional? ¿Y si te dijéramos que el Pentateuco, los cinco primeros libros atribuidos a Moisés, en realidad fue tejido a partir de al menos cuatro fuentes distintas, cada una con su propio autor, su propia teología y su propia agenda política?En este episodio, nos adentramos en la fascinante y a veces polémica investigación sobre cómo se escribió realmente la Biblia Hebrea. Usando las herramientas del método histórico-crítico, exploraremos el revolucionario modelo conocido como la "Hipótesis Documental".Acompáñanos a descubrir:
- Las Cuatro Fuentes (J, E, D y P): Aprenderemos a identificar las "huellas dactilares" de los distintos autores del Pentateuco. Conoceremos al Yahvista (J), con su Dios personal y antropomórfico que pasea por el Edén; al Elohísta (E), con su deidad trascendente que se comunica en sueños; al Deuteronomista (D), el apasionado predicador de la alianza; y al Sacerdotal (P), el meticuloso arquitecto de la santidad y el ritual.
- El Crisol del Exilio: Entenderemos cómo las grandes crisis de Israel, especialmente la destrucción del Templo y el exilio en Babilonia, actuaron como el catalizador que impulsó a profetas, sacerdotes y escribas a compilar, editar y dar forma a sus tradiciones para crear un "pueblo del libro".
- Un Diálogo de Culturas: Exploraremos las sorprendentes influencias de las grandes civilizaciones vecinas en los textos bíblicos. Veremos cómo los relatos de la Creación y el Diluvio en Génesis dialogan y polemizan con las epopeyas de Mesopotamia como el Enuma Elish y Gilgamesh. Descubriremos cómo el Salmo 29 parece ser una adaptación de un himno al dios cananeo Baal y cómo la sabiduría de Proverbios se hace eco de textos egipcios.
- De Textos a Escritura Sagrada: Finalmente, rastrearemos el proceso de canonización, explicando cómo esta diversa biblioteca de escritos llegó a ser considerada la Escritura sagrada y autorizada del judaísmo, un proceso gradual que duró siglos.
Este episodio te invita a leer la Biblia no como un texto plano, sino como una rica y compleja tapicería de voces, un monumento literario forjado en el crisol de la historia.Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes apoyarnos de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por escuchar y por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.