Imaginen dos personas. La primera decide reducir drásticamente su consumo de carne porque está profundamente preocupada por el impacto ambiental de la industria ganadera. La segunda instala paneles solares en su casa, motivada principalmente por el deseo de ahorrar dinero en su factura de electricidad.
Ahora, les pregunto: ¿Cuál de estas acciones considerarían más "sustentable"? ¿La motivada por la preocupación altruista por el planeta o la impulsada por el interés personal de ahorro?
Y es que, en el intrincado mundo de la conducta sustentable, el altruismo y el egoísmo no son necesariamente fuerzas opuestas, sino que a menudo se entrelazan de maneras sorprendentes y fascinantes.
Por lo mismo, para este episodio:
- Veremos qué es el altruismo y cómo se relaciona con las conductas sustentables.
- Revisaremos su opuesto, el egoísmo, y cómo este puede generar efectos positivos, por paradójico que pueda sonar.
- Qué dice la psicología ambiental sobre ambos conceptos
- El papel que juegan las emociones en todo esto.