Las malas posturas, las contracturas, las tensiones musculares y las tensiones emocionales generan cambios en la posición corporal.
La musculatura se estructura en cadenas musculares y el desequilibrio postural en parte del cuerpo genera un desequilibrio en toda la cadena muscular. El Movimiento Integral utiliza el concepto de las cadenas musculares de Françoise Meziérès y está basado en recolocar el cuerpo hacia su eje, en realizar ejercicios que repercuten en toda la cadena muscular utilizando también ejercicios respiratorios para liberar la respiración y el diafragma. Se utilizan las sensaciones y percepciones corporales para tomar conciencia del esquema corporal y adquirir una mayor elasticidad y mayor flexibilidad en músculos y articulaciones y recuperando así el bienestar original en todo el cuerpo.
Los ejercicios son suaves y profundos y actúan sobre las cadenas musculares aflojando o eliminando las tensiones que impiden recuperar la postura anatómica natural. En estas sesiones realizaremos ejercicios en cervicales, espalda, hombros, brazos, piernas y pies orientados a recuperar la postura anatómica natural. Conoceremos qué emociones pueden somatizarse en las diferentes partes del cuerpo, siendo más conscientes de los motivos que generan las molestias o dolores que podemos sentir. Adquiriremos también algunas ideas para mantener la postura anatómica en nuestro día a día.
Sobre Montse Espert:
Profesora de Movimiento Integral y re-educación corporal. Sofróloga Caycediana
Como profesora de Movimiento Integral trabajo el cuerpo con suaves ejercicios sobre las cadenas musculares para re-colocarlo hacia la posición anatómica natural, mejorando el tono muscular y diferentes patologías musculo-articulares. En las sesiones individuales combino los ejercicios con manipulaciones y masajes sobre las tensiones que impiden la posición correcta. Todo ello repercute en una mejora del dolor y una mayor movilidad y flexibilidad.
Con una visión holística e integrativa cuando hay un dolor físico repetitivo se pregunta si hay alguna emoción o circunstancia que la persona esté somatizando para ofrecerle diferentes recursos.
Como sofróloga realizo tratamientos con técnicas de relajación y activación mente-cuerpo en los estados alterados de la persona como el estrés, la ansiedad, bloqueos emocionales, no saber gestionar las emociones, etc.
El tratamiento se realiza con protocolos específicos dependiendo del motivo de consulta y consiste en un entrenamiento mental desde una relajación guiada y activa, con diferentes movimientos corporales, ejercicios respiratorios y visualizaciones orientado a realizar cambios en los circuitos neuronales cambiando la respuesta de la mente y el cuerpo ante situaciones estresantes.
(grabado el 24 de mayo del 2023)
Recuerda que te puedes hacer socio de Plural 21 en https://plural-21.org/alta-nuevos-socios
Al final de cada video aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno, podéis utilizar la herramienta "Gracias/Thanks" de Youtube y si queréis hacerlo a la vieja usanza podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836