
Sign up to save your podcasts
Or
Anahí Rodríguez –oficial de Incidencia de GIRE– nos habla de las modificaciones tras la aprobación del dictamen para que la interrupción legal del embarazo se reduzca de 12 a seis semanas de gestación, en el estado de Aguascalientes. La propuesta ha sido vista como un retroceso significativo en los derechos reproductivos, ya que limita la interrupción legal del embarazo y eliminar el concepto de "personas gestantes" usado por la SCJN.
Con 19 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la 65 Legislatura avaló ayer, en sesión extraordinaria, modificar los artículos 101, 102, 103 y 196 del Código Penal estatal, referentes al tema.
Entre los argumentos que se esgrimieron para hacer esta nueva reforma destacó que “el aborto se percibe como una acción que pone en riesgo la integridad de la vida humana y, por ende, debe estar sujeto a restricciones y penalizaciones para salvaguardar este derecho primordial. Desde la perspectiva de salud pública, la prevalencia del aborto puede tener implicaciones para la salud mental y física.”
Programa transmitido el 29 de agosto de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Anahí Rodríguez –oficial de Incidencia de GIRE– nos habla de las modificaciones tras la aprobación del dictamen para que la interrupción legal del embarazo se reduzca de 12 a seis semanas de gestación, en el estado de Aguascalientes. La propuesta ha sido vista como un retroceso significativo en los derechos reproductivos, ya que limita la interrupción legal del embarazo y eliminar el concepto de "personas gestantes" usado por la SCJN.
Con 19 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la 65 Legislatura avaló ayer, en sesión extraordinaria, modificar los artículos 101, 102, 103 y 196 del Código Penal estatal, referentes al tema.
Entre los argumentos que se esgrimieron para hacer esta nueva reforma destacó que “el aborto se percibe como una acción que pone en riesgo la integridad de la vida humana y, por ende, debe estar sujeto a restricciones y penalizaciones para salvaguardar este derecho primordial. Desde la perspectiva de salud pública, la prevalencia del aborto puede tener implicaciones para la salud mental y física.”
Programa transmitido el 29 de agosto de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.