En este episodio 35 de SandIa Byte hablamos sobre el inicio del 2025, reflexionando sobre cómo regalar tiempo puede ser el mejor obsequio en un mundo acelerado. Gabri comparte su experiencia con inteligencia artificial durante las fiestas, desde automatizar tareas laborales hasta usarla para jugar a juegos de mesa o planificar regalos personalizados.
También exploramos cómo un juez en Estados Unidos utilizó gafas de realidad virtual para recrear una escena del crimen, y analizamos el auge de los robots humanoides como el torso hidráulico de Clone Robotics, que promete revolucionar el mercado en 2025. Además, debatimos sobre el concepto del "hombre del renacimiento" en la era moderna y cómo el equilibrio entre especialización y versatilidad será clave en el futuro.
Otros temas incluyen la nueva normativa de la Unión Europea que estandariza el uso del USB-C y el anuncio de Meta de introducir cuentas gestionadas por IA en Instagram y Facebook. Cerramos el episodio con nuestras recomendaciones de series, documentales y videojuegos, y una reflexión sobre cómo aprovechar mejor el tiempo en este nuevo año.
Enlaces interesantes del episodio:
Juez utiliza la VR en un juicio en Florida: Ver vídeo YouTube
Torso 2 by Clone Robotics: Ver vídeo YouTube
Frase del Cuaderno de Gabri (31 de diciembre de 2024): "No todo lo ha de hacer uno. No hay avances sin comunidad. Y, si no hay espacio para la vida, ¿de qué sirve lo que haces?"
Documentales y series recomendadas:
El Juego del Calamar (Temporada 2): Ver en Netflix
Shameless: Ver en Netflix
¡No te mueras. El hombre que quiere vivir para siempre: Ver en Netflix
Videojuegos:
Kingdom (PC, consolas e Apple TV): Web oficial
No olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales para más actualizaciones y clips de nuestros episodios:
X: @sandiabyte
Instagram: @sandiabyte
Bluesky: @sandiabyte
TikTok: @sandiabyte
YouTube: @sandiabyte
¡Hasta la próxima semana!