Los seres humanos somos seres sociales, uno de nuestros propósitos es establecer relaciones con otras personas, es decir formar sociedades. Estás relaciones cercanas y directas se llaman relaciones interpersonales. Sin embargo, a lo largo de nuestra vida vamos generando relaciones las cuales pueden ser superficiales o pasajeras. Las relaciones interpersonales brindan y debes de estar basadas en confianza, seguridad y tranquilidad. La interacción humana forma parte de un proceso de socialización y toda interacción genera una reacción sensorial y por lo tanto una emoción. Saber manejar las emociones implica saber comunicarse adecuadamente. La inteligencia emocional se refiere a las habilidades para manejar y expresar cualquier emoción. La autoestima debe estar presente en las relaciones interpersonales de los adolescentes, y es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos, sensaciones y comportamiento dirigido hacia nosotros mismos. Las relaciones interpersonales no son un don para conocer personas, sino que es parte de nuestro proceso de socialización como seres humanos sociales.