
Sign up to save your podcasts
Or
Proviene de una familia de clase baja, por lo cual sus padres no pudieron ofrecerle mucho, lo que le hizo darse cuenta que no podía quedarse esperando a recibir. Con apenas 12 años comienza a trabajar con su abuelo, quien era herrero; esta experiencia hicieron que el argentino se percatará de que él no quería llegar a viejo y tener que seguir trabajando.
A los 16 años consigue trabajo como barman en una fiesta, ganando apenas 10 dolares por toda la noche, siendo que los organizadores se llevaban 200 cada uno. Por lo cual habla con un amigo sobre la sencillez que requería montar un evento así, para que sean ellos los que se lleven el dinero. Así que él y su amigo deciden organizar una fiesta para 1300 personas, logrando ganancias y obteniendo una gran lección: “si uno quiere resultados diferentes, va a tener que hacer cosas diferentes”.
Su gusto por la música yo lleva a aprender percusiones y tocar con bandas, pero termina dándose cuenta que no a lograr ganar buena plata, así que lo deja y comienza a estudiar ciencias económicas, debido a que su madre le promete un puesto de trabajo en gobierno, ademas de que Pablo creía que en la facultad le enseñaría a crear negocios, algo en lo que tenia mucho interés.
Durante su etapa en el colegio se topa con el libro Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki, que lo lleva a incrementar su interés por el emprendimiento. Además entiende que estudiar una carrera y sacar un título no va a darle lo que estaba buscando. Con 20 años entra a laborar en una empresa con la idea de ahorrar dinero e invertirlo en poner un negocio propio.
Proviene de una familia de clase baja, por lo cual sus padres no pudieron ofrecerle mucho, lo que le hizo darse cuenta que no podía quedarse esperando a recibir. Con apenas 12 años comienza a trabajar con su abuelo, quien era herrero; esta experiencia hicieron que el argentino se percatará de que él no quería llegar a viejo y tener que seguir trabajando.
A los 16 años consigue trabajo como barman en una fiesta, ganando apenas 10 dolares por toda la noche, siendo que los organizadores se llevaban 200 cada uno. Por lo cual habla con un amigo sobre la sencillez que requería montar un evento así, para que sean ellos los que se lleven el dinero. Así que él y su amigo deciden organizar una fiesta para 1300 personas, logrando ganancias y obteniendo una gran lección: “si uno quiere resultados diferentes, va a tener que hacer cosas diferentes”.
Su gusto por la música yo lleva a aprender percusiones y tocar con bandas, pero termina dándose cuenta que no a lograr ganar buena plata, así que lo deja y comienza a estudiar ciencias económicas, debido a que su madre le promete un puesto de trabajo en gobierno, ademas de que Pablo creía que en la facultad le enseñaría a crear negocios, algo en lo que tenia mucho interés.
Durante su etapa en el colegio se topa con el libro Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki, que lo lleva a incrementar su interés por el emprendimiento. Además entiende que estudiar una carrera y sacar un título no va a darle lo que estaba buscando. Con 20 años entra a laborar en una empresa con la idea de ahorrar dinero e invertirlo en poner un negocio propio.