Capitán Pada y sus monitos

#138 Reseña Avengers: Age of Ultron

05.14.2015 - By DIXO RETROPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

 

14 Mayo 2015

 

Aquí la reseña, con spoilers, de Capitán Pada sobre la segunda película de Avengers.

La pueden consultar en dos formatos, en texto a continuación, o bajar el podcast. Son casi iguales. Caaaasi. 

 

 

Avengers Age of UltronPor Pada

Lo que hace unos años parecía imposible, ocurre de nuevo. La Viuda Negra, Hulk, Thor, Hawkeye, Iron Man y el Capitán América se reúnen de nuevo en la pantalla grande y están más “Vengadores Unidos” que nunca.

[email protected]@eseauto

Este contenido contiene Spoilers.

La vida real nos alcanza y es la que nos quita cualquier duda sobre sí es cierto que no volveremos a ver a éste equipo reunido. Sabemos que a Iron Man por lo menos lo veremos en la tercera entrega con el Capitán como protagonista, y ni modo que le diga que no a la tercera, dividida en dos, de los Avengers. “Ándale, rico rico mi Robert, es en la que va a estar Spider-man…tú sabrás ¿eh?”

Una situación similar ocurre con Thor, y quizás el que más incierta la tenga es Hulk.

El que sí se despide en ésta segunda entrega es el director Joss Whedon, y de qué manera. No queda más que darle las gracias por comprender perfectamente qué le había faltado a su antecesora, si es que algo, a los personajes, viejos y nuevos, y al universo cinematográfico. De manera natural, integra elementos del microuniverso de Thor, del del Capitán América, y hasta un poco de la serie de televisión Agents of S.H.I.E.L.D. (aunque me faltó ver al agente Coulson)

Nunca creí que me emocionaría tanto ver a Visión. En su versión impresa, no me molesta, pero tampoco me apasiona. Es cierto que a lo largo de su trayectoria, se han presentado historias emotivas alrededor del androide con sentimientos, pero si a esas nos vamos, prefiero las de la Mole. Ya saben: mounstruo-o robot-luchando por demostrar que su interior es humano, a pesar de las circunstancias. ( Y sí me preguntan: hasta me gusta más el diseño completamente blanco de la Visión).

Ya que estamos en esas, ojalá la del comic se acerque pronto a su versión cinematográfica. La Bruja Escarlata del cine, de entrada, es más bruja, y crece, se desarrolla y se transforma con lo poco o mucho tiempo aire que tiene en la pantalla. Es cierto que su poder de manipular mentes está inventado para ésta adaptación, y que las secuencias de sueño si hubieran durado más, me hubieran provocado ídem, pero se aprovecha perfectamente para acomodar en la trama la mítica pelea esperada: Iron Man vs. Hulk.

Los efectos especiales, aspecto que hoy en día ya ni siquiera deberían formar parte de la opinión sobre una película, lucen muy bien en el mencionado pasaje. No así en la primera escena de acción, en la que pareciera increíble que en el 2015 todavía vemos personajes chiclosos: una Widow que rebota, un Hulk de plastilina…por un momento tuve miedo de que el IMAX 3D le fuera a dar en la madre al resto de la obraEl momento pasó, y así como la primera Avengers estuvo llena de momentos, que no necesariamente forman un producto redondo, su secuela está llena de más y mejores momentos. Desde los cómicos, que siempre serán bienvenidos, de manera fina y no tan tontos como los de la primera de Thor, hasta los que permiten que cada superhéroe se desarrolle en conjunto y por separado. Stark y Banner. Hulk y Widow. El Cap versus Ultrón, al lado de Hawkeye, Scarlet Witch, la Viuda y Quicksilver ( si le quitamos a la Black Widow, ahí tenemos al famoso Cap´s Kooky Quartet, la segunda alineación original de los Avengers).

Avengers AoU no pierde tiempo y hasta trae prisa por contarte la creación de Ultrón para darle paso a lo que sigue y lo que viene. Todo se acomoda para que Thor nunca salga de personaje, para que Tony Stark una vez más sea un cabrón que lo mismo odiamos como adoramos. (Reconozco que nunca entendí el gag de “Verónica”, hasta que lo leí en un artículo. Ya ven que Betty Ross es el gran amor de Hulk? Bueno, pues Iron Man le tiene su Verónica…¿quihubo? El CEO de Archie Comics ya declaró sentirse honrado por la referencia) y para que el Capitán América, pues continúe con la fabricación del personaje, el que más se había tardado y que en realidad, para mí, comenzó apenas en Captain America: The Winter Soldier.

Joss Whedon deja Avengers en buenas manos, precisamente en los directores Anthony y Joe Russo, quienes se ganaron el honor precisamente por su gran trabajo en la secuela del Super Soldado Rojo, Blanco y Azul. Pero insisto: Whedon se fue como los grandes. Imaginando más y mejor cómo podría pelear el Capitán América, creando un interior de la Torre de los Vengadores tan real, que morirías por estar ahí conviviendo con los héroes en su lado más humano, y al final, respetando una de las máximas premisas de los Earth's Mightiest Heroes: que a diferencia de los Cuatro Fantásticos o los X-Men, la alineación puede y debe cambiar constantemente.Y Ultrón? Bueno, ese fue el que menos me gustó. Su diseño nunca me convenció y si bien en un inicio de la cinta parecía terrorífico, fue perdiendo fuerza en su interpretación.

Con Avengers: Age of Ultron se demuestra que no es un teatro para las cámaras que los actores están tan bien integrados, y que el director Joss Whedon quizás entregó ya el trabajo de su carrera. Tan es así, que lo desgastó como para no regresar a éste mundo de superhumanos. Y te damos las gracias por ésta, una de las mejores películas del Universo Cinematográfico Marvel.

P.D. Cabrones. Pelearon por tener a Quicksilver también en sus películas, aprovechando un hueco legal...

More episodes from Capitán Pada y sus monitos