Capitán Pada y sus monitos

#152 Reseña: Los Cuatro Fantásticos

08.17.2015 - By DIXO RETROPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

Por escrito o en audio, la reseña de Capitán Pada sobre la más reciente película de The Fantastic Four

Reseña: Los Cuatro Fantásticos

Por Pada

 

En el cine, la llamada “primera familia de Marvel” irónicamente ha estado en manos de otros estudios cinematográficos. A la pantalla grande llegó el segundo intento de la 20th Century Fox. ¿Cómo salió ésta nueva versión?

 

[email protected]

@eseauto

 

Este contenido contiene spoilers.

 

 

 

Hacia el final del número 12 de la serie The Punisher, tres personajes con un asombr….fantástico parecido a los actores Miles Teller, Kate Mara y Jaime Bell al parecer fallecen en una explosión. No sólo el dibujado como aquel que de muy joven interpretara a Billy Elliot porta una playera con un “4” encerrado en un círculo, sino que el que está interpretado como el protagonista de la aclamada “Whiplash” menciona que un tal “Trang” está haciendo la secuela. Un “Mike” también es mencionado quien cree que la película nada máse se trata de “Johnny”. 

Se trata de una broma, para mí, de mal gusto, por parte de los realizadores de ese número, Nathan Edmonson y Mitchell Thomas  Gerards. Aunque para éstas alturas, quizás hubiéramos preferido que un accidente así, sin desearle la muerte a nadie, detuviera la realización de la nueva película de Los Cuatro Fantásticos y que todos los involucrados, incluyendo la audiencia, no desperdiciáramos nuestro tiempo y dinero.

 

 

 

La nueva versión del equipo llega bajo la dirección de Josh Trank, y durante la primera mitad del trayecto, el recorrido parece ser, por lo menos, estable. Más que tomar elementos del origen clásico, del cual, es cierto, muchos conceptos resultarían difíciles de creer sin sacar una sonrisa de incredulidad, se acerca más a la versión Ultimate de los cómics, como ocurre con las películas de los Avengers y las de Spider-man. Más actualizados.

Pero en el viaje, algunos ruidos comienzan a aparecer en el motor, como cuando resulta una distracción alejada completamente de la trama principal, la justificación del porqué los hermanos Johnny y Susan Storm no pertenecen al mismo padre, demostrando que fue una necedad, por cubrir una cuota de corrección política, que la Antorcha Humana fuera intepretado por Michael B.Jordan. Sin embargo, hay dos que entendieron muy bien su personaje, y uno de ellos, fue éste. Transmite muy bien la actitud desenfada de aquel de los cuatro al que menos le interesa estar cerca de científicos y viajes fuera de éste mundo. Pero se queda corto. Muy corto. En el centro tenemos al protagonista de toda la trama, Reed Richards, y que a pesar de que lo vemos a una muy corta edad, en relación a su contraparte en el cómic ( y lo de su infancia es completamente innecesario y largo) es el mejor personaje de la película. Hay pasajes que demuestran su inteligencia, su capacidad de liderazgo, su antagonismo con el villano, su enamoramiento con la chica y hasta el único, el único, momento desenfadado de la cinta: la transformación de su rostro para permanecer escondido.

Hasta aquí, lo bueno. Así que ustedes deciden si quieren seguir leyendo.

Porque Sue Storm es un personaje aburrido. Desdibujado. En otro esfuerzo por querer cumplir con una cuota que refleje los tiempos modernos, al querer hacerla una chica inteligente y al nivel de sus tres compañeros, termina por ser una mujer que pareciera siempre estar enojada. Ah, y que escucha música para concentrarse. Ja.

Qué se puede decir de Ben Grimm? Que ni siquiera ésta insistente relación con su mejor amigo, Reed, es bilateral? Este segundo no se cansa de recordárnoslo y el primero, tiene nulas reacciones. La Mole, el único Cuatro Fantástico que ha logrado mantener su propia serie por varios meses, que tiene hermosas amistades con muchos de los personajes de Marvel, y que ha provocado las historias más emotivas de la historia de los personajes, en ésta cinta es tratado más como un Hulk de segunda, que como el adorable mounstruo que, es cierto, guarda su tristeza detrás de las rocas, pero es el primero en dar la vida por los otros tres. 

El poner a los cuatro siendo “chavos”, de inmediato anula el tronco que hace diferente a éste grupo de superhéroes de los demás. Estos no son familia, con una mamá y papá encabezando a Johnny y Ben comportándose como hermanos que no dejan de molestarse. Una de las pocas cosas que sí lograron reflejar las cintas del 2005 y 2007. Estos son chavos, y el guión primero se preocupó por la ya mencionada relación entre Reed y Ben, luego la de Johnny y Sue, y los otros lazos, los de Reed y Sue, y el de Johnny y Ben, quedaron, tontamente, casi nulos. 

 

Un Johnny y Ben que se convirtieron en La Antorcha Humana y en La Mole, porque al primero le pegó el fuego, y la otro, le aventaron piedras. Ah, pues sí. Suena lógico.

 

Pero, insisto, todavía con todo esto, el viaje no era tan catastrófico como se nos había advertido. Es más, Victor Von Doom era aceptable. Un enemigo, que si bien estaba muy alejado también de su versión impresa, en el...

More episodes from Capitán Pada y sus monitos