Capitán Pada y sus monitos

#169 Reseña: Star Wars The Force Awakens · Capitán Pada

02.01.2016 - By DIXO RETROPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

Por escrito o en audio, la reseña de Capitán Pada sobre Star Wars: The Force Awakens

 

Obviamente, va con spoilers.

El libro “We Don´t Need Roads: The Making of the Back to the Future Trilogy” de Caseen Gaines, recoge las siguientes palabras de Robert Zemeckis sobre las películas secuela:

 

“La audiencia tiene una relación de amor-odio con las secuelas. ¿Qué es lo que realmente quieren? Quieres la misma película, pero diferente. Pero espérame, no tan diferente, porque entonces me va a molestar. No puedes tener contentos a todos con una secuela”

 

Star Wars: El Despertar de la Fuerza es más que una secuela. Si bien tiene la labor de enamorar de nuevo a varias generaciones que entraron a éste universo con la trilogía original o con la trilogía precuela, también, y quizás la más importante, era la de abrir nuevamente la puerta para más historias, más producciones, más personajes y que las letras delineadas con amarillo nunca dejen de alimentar el hambre de los fanáticos. El Episodio VII cumple con ambas misiones, para bien y para mal.

Irse a la segura es a lo que Zemeckis se refiere, y es lo que su colega J.J. Abrams hizo. Se le olvidó que la historia de A New Hope nos la sabemos de memoria y entonces realizó un Episodio IVs, si habláramos en términos de Apple.

Tan es así, que el más grande spoiler de la cinta es predecido varios minutos antes, pues la última vez que vimos que un grupo de héroes se separó dentro de las cámaras del arma gigante de los villanos, uno de ellos no regresó vivo. Para el VII, sólo era cuestión de saber si iba a ser Chewbacca o iba a ser Han Solo el que dejaría su asiento libre.

 

En la misma publicación antes citada, ahora rescatamos las palabras del co-creador de BTTF, Bob Gale:

 

“Tuve una discusión con Tom Pollock, el jefe de estudio, sobre el marketing de la parte II. Yo queria que la audiencia supiera que estaba comprando un boleto para la segunda entrega de tres. Pollock decía que la parte II ya era una sola pieza por sí misma, aunque sabía perfectamente que no lo era, y estaba muy equivocado. Recuerdo haberme decepcionado mucho con el final de El Imperio Contraataca. Han Solo en carbonita me decepcionó. No tenía ni idea de que habría una tercera, ni antes ni después, y mucho menos sabía cuándo saldría.Perdí esa pelea con Pollock y perdimos confianza de la audiencia”

 

¿Les hizo recordar algo? Así es. Si bien sabemos que ya se cocina un Episodio VIII y IX, supongo que no soy el único que se sintío engañado por Abrams. Ahora todo tenía sentido: cuando el director dijo “Por algo no hemos mostrado la imagen de Luke Skywalker” es porque, si la mostraban, sólo le quedarían 5 segundos más de pietaje exclusivo para las funciones cinematográficas.

Hay maneras de dejar en suspenso. Hay modos de terminar una cinta aún sabiendo que falta mucho por contar. Hay estilos, como el que tuvo el Episodio V, y hay decepciones, como lo hace el Episodio VII, acercándose más a cualquier final de las dos primeras entregas de El Señor de los Anillos que al propio legado de La Guerra de las Galaxias.

 

Sin embargo, para no quedarnos con un mal sabor de boca, voy a lo que se se hizo muy bien.

Con la velocidad con la que consumismos historias en los medios de comunicación, hay poco tiempo para el cariño. Los spoilers, la teaseritis y adelantos de lo que se viene, nos hacen conocer tanto el futuro de nuestros personajes, que ya no es una cuestión de saber qué es lo que le va a pasar, sino cómo le va a pasar, con un final previamente anunciado. 

El desarrollo de personajes en un breve lapso está en crisis, y sin embargo, The Force Awakens nos dispara uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco joyas. El humor de BB8 bien balanceado y que en ningún momento pretende llevarse la película como el otro JJ, el Binks. A pesar de que tengo mis dudas sobre las muy rápidas y poco justificadas decisiones del stormtropper renegado, hacia el final de la cinta, Finn se siente agusto de éste lado de la guerra, y nosotros confiamos en él. Es Poe Dameron otro nuevo héroe que agrada, que sabíamos que ese carisma no estaba destinado a perecer en su primera gran intervención en la pantalla y que todavía puede dar mucho más. Por otra parte, el que se encuentra en una delgada tabla es Kylo Ren. A veces sí, a veces no. A veces es un digno representante del legado de los villanos a vencer por cada entrega, y a veces le falta mucho para llegarle a cualquiera que ustedes me mencionen. 

 

Aprovecho la mención del sujeto de negro con el sable bifurcado para anotar aquí, que me parece otra falta de respeto que hay muchas dudas que han tenido que ser aclarado en otro tipo de literatura y no dentro del guión de la película, como leer a Abrams explicando que fue BB8 el que despertó a R2D2 y no “de la nada” como muchos creíamos, o que el efecto chispeante de la nueva espada roja tiene una razón de ser: que al no ser un experimentado manejador de La Fuerza, a Kylo le falta todavía mucho por hacerse de un sable con una luz parejita.

 

De regreso a los personajes, he dejado a propósito para el final, a nuestra adorada Rey. La chica que ha vaciado los anaqueles de sus juguetes. Un personaje que de inmediato entró y escaló en la lista de los mejores que la saga nos ha ofrecido en cualquiera de sus manifestaciones. Rey viene a demostrar, como debe de ser en pleno 2015/2016 que lo sexi no debe ser más el encorvarse para revisar el motor del automóvil. Que tanto chicas como chicos queremos más como Rey en cualquier historia que se cuente a partir de éste momento.

 

Star Wars: The Force Awakens tuvo una responsabilidad muy grande sobre sus hombros, una responsabilidad de demostrar que el desembolso de 4.050 millones de dólares habían valido la pena. Y por eso se fue a la segura. Eso sí, es una producción impecable, que, irónicamente, en temas visuales y de efectos especiales, envejecerá más lento que lo que ya hizo la segunda trilogía. Y sí, sí queremos saber más sobre los nuevos y sobre los viejos personajes, pero espero que lo haga a partir de la construcción y la aportación propia y única.

More episodes from Capitán Pada y sus monitos